Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

Monsieur Pain

Imagen
  La historia se sitúa en la década de 1930, en plena Segunda Guerra Mundial y en un momento de gran efervescencia política y social en Europa.   Monsieur Pain  es un hombre solitario y anímicamente derrotado que se dedica a la quiropráctica y a la hipnosis. Se siente un ser débil, frustrado e incapaz de hacer frente a la adversidad, moralmente ambiguo y sin un código ético claro. En sus reflexiones se cuestiona constantemente su papel en el mundo y su relación con los demás.   A través de la historia, el autor aborda temas como la magia y el ocultismo, que eran muy populares en la época. Asimismo, nos muestra la complejidad y las injusticias de la sociedad, la corrupción en el ámbito médico y la marginación social.   La historia se desarrolla en diferentes momentos temporales, saltando de un tiempo a otro sin seguir un orden cronológico lineal y utilizando el absurdo como un recurso para crear situaciones que desafían la lógica y la razón.  ...

Olor a rosas invisibles

Imagen
  Los dos protagonistas se conocieron muy jóvenes en un viaje por el Nilo, hace cuarenta años. Su relación se vio interrumpida por la familia de ella y aunque ambos hicieron su vida, nunca dejaron de comunicarse.   La historia, narrada por un amigo de él, nos cuenta el reencuentro de ambos en la vejez, cuando deciden pasar una semana juntos alejados de sus familias y del mundo.   Un reencuentro que los reconforta con el pasado y que los prepara para enfrentar y aceptar la vejez.                         Laura Restrepo  (Bogotá, 1950) cursó estudios de Filosofía y Letras y luego se especializó en Ciencias Políticas. Ejerció como periodista durante más de dos décadas.    Fue miembro de la comisión negociadora entre el gobierno y el grupo guerrillero M-19, experiencia que dio origen a un reportaje extraordinario,  Historia de un entusiasmo , tras el que tuvo que exiliarse, amenaz...

El libro de las ilusiones

Imagen
  David Zimmer  es un escritor y profesor universitario, que, de un día para otro pierde a su mujer y sus dos hijos en un accidente aéreo. Desde ese momento, Zimmer se ve inmerso en una espiral de dolor, soledad y autodestrucción. Un día, después de seis meses sumergido en un delirio de alcohol y depresión que le ha llevado al borde del suicidio, suelta una carcajada al ver una escena en una antigua película muda.    Este pequeño incidente lo revive por dentro y decide ver todas las películas protagonizadas por este actor,  Héctor Mann , y luego, escribir sobre ellas. A través de Mann, el profesor Zimmer obtiene el oxígeno para seguir viviendo.   En la historia, David nos narra, en primera persona su vida desde el accidente familiar y va alternando, en tercera persona, el relato de la vida de Héctor. La vida de Mann resulta apasionante y si bien, a David le conocemos muchísimo mejor, de Héctor nos quedan vacíos por llenar.   Durante la le...

Hilos rotos

Imagen
  Hilos rotos  nos cuenta la historia de  Ainhoa  y  Adrián . Tienen alrededor de 40 años y ambos acaban de ser diagnosticados con cáncer. Son los narradores y se alternan los capítulos entre sí, lo que nos permite conocer el punto de vista de ambos protagonistas.    Es un relato diferente, está lleno de amor, sin ser la típica novela romántica. Sin embargo también hay dolor, rabia, esperanza, desesperación y felicidad.   Es una novela ágil, fácil de leer y sus personajes son muy reales, creibles, con los que empatizas desde el primer momento.    En suma, es una conmovedora historia de amor y esperanza nacida de la adversidad, muy dura y aunque muy alejada de mi zona de confort, la valoró positivamente.   Jon Igual Brun  (Getxo, 1983) estudió Ingeniería Informática porque le gustaban los teclados llenos de letras y, mientras trabajaba escribiendo programas, decidió que también quería escribir historias. Atendi...

La vida feliz

Imagen
  El protagonista principal es  Eric , un ejecutivo cuarentón, divorciado, con un hijo al que apenas ve y un trabajo que ya no le apasiona, más bien le aburre. Inesperadamente, una ex compañera de instituto lo contacta para ofrecerle trabajo, un trabajo que lo llevará a Seúl. Es allí donde tiene una experiencia que transformará su vida por completo.   El autor nos narra una peculiar historia cargada de reflexiones, un análisis exhaustivo de la sociedad actual, la crisis producida por el Covid, la importancia de las apariencias, del éxito social y de las redes sociales.   La novela es ágil y fácil de leer, una historia bien contada y que nos hace pensar acerca de nuestra idea sobre una vida exitosa, agradable y satisfactoria.