Monsieur Pain

 



La historia se sitúa en la década de 1930, en plena Segunda Guerra Mundial y en un momento de gran efervescencia política y social en Europa.

 

Monsieur Pain es un hombre solitario y anímicamente derrotado que se dedica a la quiropráctica y a la hipnosis. Se siente un ser débil, frustrado e incapaz de hacer frente a la adversidad, moralmente ambiguo y sin un código ético claro. En sus reflexiones se cuestiona constantemente su papel en el mundo y su relación con los demás.

 

A través de la historia, el autor aborda temas como la magia y el ocultismo, que eran muy populares en la época. Asimismo, nos muestra la complejidad y las injusticias de la sociedad, la corrupción en el ámbito médico y la marginación social.

 

La historia se desarrolla en diferentes momentos temporales, saltando de un tiempo a otro sin seguir un orden cronológico lineal y utilizando el absurdo como un recurso para crear situaciones que desafían la lógica y la razón. 

 

El narrador es un testigo de los sucesos que se desarrollan, pero es también un personaje con sus propias motivaciones y perspectivas. La novela transcurre en un ambiente de misterio y enigma.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La chica que escapó de Auschwitz

La trenza

Penitencia