El buzón de las impuras

 


Esta historia está inspirada en una impactante y a la vez olvidada tragedia ocurrida en Chile: El incendio de la Iglesia de la Compañía de Jesús en 1863, donde al interior del templo murieron más de 2.200 mujeres. La información procede fundamentalmente de los periódicos de la época que difundieron ampliamente los pormenores del siniestro y sus consecuencias. Aunque la noticia llegó hasta al The New York Times, en Chile es un suceso histórico olvidado, nadie las recuerda.

Si bien la novela cuenta en la narración con varios elementos de ficción, también incluye detalles reales de los acontecimientos históricos.


Nos retrata con maestría la sumisión y opresión que imperaban en la sociedad chilena del siglo XIX. Unos tiempos en los que las mujeres eran adiestradas a ser obedientes, caritativas y vivir en la ignorancia, pues el pensamiento crítico en una mujer era el peor de los pecados. Estas mujeres, privadas del derecho a la educación y sometidas a las rígidas normas sociales y religiosas, eran silenciadas e ignoradas.


Por otro lado, la historia nos ofrece una vívida imagen del Chile de 1863. Nos relata importantes acontecimientos como la llegada del ferrocarril a Santiago, la fundación de la Casa del Huérfano, la creación del Cuerpo de Bomberos de Santiago motivada por la catástrofe sufrida.


Un libro que busca darle voz a las mujeres que fueron martirizadas y de las que nada se sabe, incluso para quienes somos de Chile aquel evento no está en nuestro radar. Las víctimas jamás obtuvieron justicia dado que el fuero eclesiástico protegía a los sacerdotes de cualquier investigación civil, por ende el caso se cerró como un simple accidente. 



Francisca Solar (1983) Licenciada en Comunicación Social y Periodista de la U. de Chile, Máster en Neurociencias Aplicadas de CIEEN-FLICH y con diplomados en Criminología y Psicología Forense. Activista en fomento lectoescritor y docente, creadora del modelo Animacéntrico© de construcción narrativa. 


A los 22 años se convirtió en la chilena más joven en firmar un contrato de edición internacional. Ha escrito 15 libros para niños, jóvenes y adultos publicados en 19 países y traducidos a 4 idiomas, con más de 100.000 ejemplares vendidos alrededor del mundo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La chica que escapó de Auschwitz

La trenza

Penitencia