Olor a rosas invisibles
Los dos protagonistas se conocieron muy jóvenes en un viaje por el
Nilo, hace cuarenta años. Su relación se vio interrumpida por la familia de
ella y aunque ambos hicieron su vida, nunca dejaron de comunicarse.
La historia, narrada
por un amigo de él, nos cuenta el reencuentro de ambos en la vejez, cuando
deciden pasar una semana juntos alejados de sus familias y del mundo.
Un reencuentro que
los reconforta con el pasado y que los prepara para enfrentar y aceptar la
vejez.
Laura Restrepo (Bogotá, 1950) cursó estudios de Filosofía y Letras y luego
se especializó en Ciencias Políticas. Ejerció como periodista durante más de
dos décadas.
Fue miembro de la
comisión negociadora entre el gobierno y el grupo guerrillero M-19, experiencia
que dio origen a un reportaje extraordinario, Historia de un entusiasmo, tras el que tuvo que exiliarse, amenazada de muerte, durante
varios años. Después ha publicado varias novelas que la han consagrado como la
autora colombiana más reconocida internacionalmente.
Además de sus
novelas ha escrito ensayos y un libro infantil. De entre su producción
literaria cabría destacar títulos tan conocidos como Delirio, Dulce compañía o Hot Sur.
Restrepo ha sido galardonada con numerosos premios, entre ellos el Alfaguara de Novela en el año 2004, o el Grinzane Cavour en 2006. Sus obras han sido traducidas a diversos idiomas.
Comentarios
Publicar un comentario