Bel Ami

Bel Ami generó bastante polémica en su tiempo ya que plantea una aguda crítica social y política a la Tercera República (1870-1940). Refiere hechos históricos concretos como el colonialismo en África, la corrupción, la especulación financiera, las componendas entre la política y la prensa. Nos cuenta la historia de un donjuán en el París de finales del siglo XIX, y cuyo meteórico ascenso es directamente proporcional a las relaciones que mantiene con algunas mujeres que pasan por su vida. Una novela perfectamente construida, llena de sabiduría y sarcasmo, que no nos da tregua, pasamos de una situación a otra, cada vez más intrigados, nos mantenemos alerta ya que va incrementando la tensión hasta la última página. Lo que el autor narra continúa vigente a pesar del tiempo transcurrido. Guy de Maupassant (1850-1893) nació en el castillo de Miromesnil, en el seno de una ennoblecida familia normanda. De la mano de Flaubert, amigo de su madre, conoció en Par...