Todo esto te daré
La
novela cuenta una historia que atrapa y entretiene, que esconde misterio, mentiras,
poder, crueldad y amor.
Manuel
es un escritor de renombre que recibe la desesperante noticia del fallecimiento
de Alvaro, su esposo quien, en un
accidente de tránsito, perdió la vida. Cuando llega a Galicia para reconocer el
cadáver, descubre que la investigación sobre el caso se ha cerrado con
demasiada rapidez.
Es
así como Manuel se embarcará en un viaje cargado de dolor, intentando buscar
los porqués, para terminar encontrando todo un universo que primero rechazará y
luego le cautivará hasta conseguir averiguar la verdad.
Lo
cierto es que he disfrutado muchísimo la novela, por la historia en sí misma,
por sus personajes, su ambientación magistralmente lograda y que me permitió
ver y sentir cada uno de los lugares.

Dolores Redondo nació en San Sebastián en 1969. Estudió Derecho y Restauración gastronómica.
Comenzó escribiendo relatos cortos y cuentos infantiles, hasta que en 2009 publica su primera novela, Los privilegios del ángel, en la que ahonda en las implicaciones que la muerte puede tener en la vida de los que se quedan, analizada a través de la amistad de dos niñas.
Dos años después termina de escribir su segunda novela, El guardián invisible y ese mismo año en la Feria del libro de Frankfurt la editorial Destino, y después media docena de editoriales internacionales, compran los derechos de publicación de la obra. El interés por la obra llega incluso a los derechos de adaptación al cine y así la productora NadCon compra los derechos para producir una película basada en la novela.
El guardián invisible inicia la
trilogía del Baztán, continuada en 2013 con Legado en los huesos y
finalizada con Ofrenda a la tormenta, en la que continúa las
investigaciones criminales de la inspectora Amaia Salazar
Comentarios
Publicar un comentario