Aquitania
"Aquitania", novela ganadora del Premio Planeta 2020 y a la que presentan como: “Un poderoso thriller histórico que atraviesa un siglo repleto de venganzas, incestos y batallas”.
La historia se basa en la figura de Eleanor de Aquitania quien fuera reina de dos de los países más importantes de Europa del siglo XII: Francia e Inglaterra. Desde los 13 años hasta los 82 años estuvo presente en la política de la Europa occidental. Cabeza de la región más rica de Europa, Aquitania, supo aprovecharse de esto para ejercer su influencia.
Una obra de ficción histórica medieval en la que se usan personajes reales, pero que se permite muchas licencias en cuanto a fechas y momentos en los que coinciden los personajes reales. Si conoces la historia de Eleanor de Aquitania, del Rey Luy VII de Francia, y otros personajes del siglo XII que rodean a la realeza francesa y la zona de Aquitania, quizá no termines disfrutando esta lectura.
Al comienzo podría parecer que es casi una novela ”negra” en busca de un asesino, pero pronto nos damos cuenta de que bastante tiene la protagonista, Eleanor, con sobrevivir en una corte extranjera muy diferente a la que está acostumbrada en Aquitania, como para dedicar mucho tiempo a la búsqueda de un asesino. Luego, eso queda en suspenso.
Entonces, la trama se asienta en el perfil de Eleanor de Aquitania (Eleanor o Lia), una mujer joven, aguerrida, con carácter rebelde, orgullosa de su linaje y unida en una relación amor/odio a otro joven inexperto, entre el rezo y la espada, Luis VII, capeto rey de Francia (Luy).
El libro, estructurado en cinco partes con capítulos cortos, alterna en la narración a cuatro personas, con saltos temporales en un contexto de insidias de corte, guerra religiosa, matrimonios de conveniencia, espionaje… todo un conjunto de acciones de bajo interés, disperso, sin dirección y en tono melodramático.
La trama podría haber sido muchísimo mejor y se ha quedado en un casi. Hay momentos interesantes en la historia de Eleanor y quieres seguir conociendo su vida y qué hará. Sin embargo, hay otros muchos momentos que se quedan en nada, que carecen de interés para la trama en sí. En este sentido, la historia flojea haciendo que el interés decaiga un poco.
Teniendo en cuenta lo que me gustó la trilogía de la Ciudad Blanca, mis expectativas me han jugado en contra.
Eleanor de Aquitania es un personaje que da para una estupenda novela, incesto, intrigas palaciegas, traiciones, muertes, cruzadas... La madre de Ricardo Corazón de León lo tiene todo para construir una estupenda y adictiva historia. Y más o menos eso es lo que promete la contraportada de "Aquitania".
En resumen, una novela casi-histórica
y casi-thriller que podría interesar a quienes solo busquen un entretenimiento
ligero.
Comentarios
Publicar un comentario