El inquilino

 

Mario Rota es un acomodado docente de una universidad americana, sumido en la rutina, el desapego y la carencia de cualquier ambición. Una mañana en que sale a correr, se tuerce el tobillo y llega cojeando a casa. Al ingresar al edificio se topa con el nuevo inquilino del piso de enfrente, Daniel Berkowickz, quien es a la vez, el nuevo profesor del departamento de fonología de la universidad en la que el propio Rota trabaja. 

A raíz de estos dos hechos aparentemente fortuitos poco a poco todo su mundo se tambaleará.

El nuevo profesor es un tipo con mucho talento, con gran prestigio y que inmediatamente le irá desplazando paulatinamente en todos los frentes, tanto en el ámbito sentimental como en el laboral, quitándole todo aquello que creía suyo por derecho en un verdadero descenso a los infiernos, hasta el catártico final. 

La historia está tratada con gran  sencillez, concisión y un dominio del ritmo realmente impresionante; en apenas 100 páginas nos plantea una historia angustiosa, que te mete en la piel de Rota y sufres con él. 

Es una reflexión sobre el destino y las posibilidades y oportunidades que te da la vida; la importancia de nuestra actitud a la hora de decidir si aprovecharlas o desperdiciarlas.

Javier Cercas nació en Ibahernando (Cáceres), en 1962. Es un escritor español conocido tanto por sus novelas como por su labor periodística y de ensayo. Con su obra Soldados de Salamina (2001), adaptada al cine en 2003, logró un gran éxito de crítica y ventas.

Cercas estudió Filología Hispánica en Barcelona y ejerce la docencia en la Universidad de Girona, donde enseña Literatura Española. También es un colaborador habitual de medios como El País

Su obra incluye las novelas El móvilEl vientre de la ballenaSoldados de SalaminaEl inquilinoLa velocidad de la luz, publicadas en su momento por Tusquets Editores, además de Anatomía de un instanteLas leyes de la fronteraEl impostor y El monarca de las sombras.

Recibió el reconocimiento de la calidad literaria de su obra en 2010 con el Premio Nacional de Narrativa y fue galardonado con el Premio Planeta en 2019 por su obra Terra Alta.

Javier Cercas es uno de los autores españoles más traducidos, ha sido publicado en más 20 idiomas y alabado por la crítica en Francia, Inglaterra y Estados Unidos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La chica que escapó de Auschwitz

La trenza

Penitencia