La mujer del reloj
La mujer del reloj es un thriller histórico ambientado en la guerra de la Independencia contra Napoleón. La novela narra lo que ocurrió en territorio español durante la llamada Guerra de la Independencia, lo que sucedió en España desde que las primeras tropas francesas entraran en la península, en febrero de 1808, hasta el 21 de junio de 1813.
Julián Aldecoa de Giesler es el protagonista principal de la novela. Es un personaje carismático, cuya evolución a lo largo de los capítulos nos termina conquistando. Tras él irá un general francés Louis Le Duc, quien lo perseguirá sin descanso, un hombre que esconde un terrible pasado lleno de odio y venganza. También tenemos al tío de Julián, Roman Giesler, un hombre reservado y en principio misterioso junto a quien el joven emprenderá su particular viaje y que además de compañero de aventuras, se convertirá en su maestro y protector. Clara, la hija del arrendatario de la tierra que cultiva el padre de Julián, una joven de alta alcurnia y que pese a su juventud es muy madura y valiente. Es una mujer que desea vivir en libertad, ajena a los convencionalismos de la época. Estos personajes ficticios conviven con los reales, y son tan creíbles que muy fácilmente podrían haber existido.
Escrita en una prosa que cautiva, muy cuidada, clara, elegante y fluida logrando que la lectura sea amena y entretenida y con un ritmo narrativo que se mantiene ágil y dinámico.
La ambientación es estupenda y el autor no ahorra detalles recreando los diferentes escenarios, pero sin llegar a saturarnos con extensas descripciones. Como lector se agradece que desde los primeros momentos nos sintamos transportados en el tiempo y en el espacio a la época y a los lugares por donde se mueven los personajes.
El trabajo de documentación que se intuye tras las páginas de la novela es abrumador, con información tan amplia y pormenorizada al narrarnos con tanto detalle lo sucedido en esos años.
Álvaro Arbina ha sabido reflejar el espíritu de un pueblo luchador, que traicionado por su rey, salió a las calles y a los cerros formando guerrillas para luchar contra el ejército de Napoleón.
Álvaro Arbina es un arquitecto y escritor español nacido en el año 1990 en la capital alavesa Vitoria-Gasteiz. Hasta el momento todas sus obras se clasifican como novela histórica.
Mientras cursaba sus estudios de arquitectura en la UPV de San Sebastián terminaba su primera novela, a la cual había dado forma inicialmente en su adolescencia. Esta primera novela fue La mujer del reloj que fue publicada por Ediciones B y que se sitúa en la Guerra de la Independencia Española contra Napoleón. El propio Arbina realizó los dibujos de la novela.
En 2018 ha publicado su segunda novela, La sinfonía del tiempo ambientada en distintas guerras del siglo XIV.
Comentarios
Publicar un comentario