Lo último que verán tus ojos
El Wall Street Journal se hace eco de una importante subasta que va a tener lugar en la prestigiosa Christie’s de un cuadro de El Greco desconocido hasta ahora, motivo por el cual Carolina Valdés se encuentra en esta ciudad, ya que es la máxima autoridad mundial en El Greco y encargada de certificar su autenticidad.
Lo que no se imaginaba Carolina es que la llamada de un taxista judío que ha leído la noticia, le iba a intrigar de tal manera que llevaría a cabo no sólo una investigación sobre la propiedad real del cuadro, sino que se iba adentrar en los dolorosos secretos celosamente guardados por la familia del taxista. Éste alega que el cuadro que se va a subastar le pertenece al haber sido, en el pasado, objeto de expolio por los nazis a su familia en Budapest.
Isabel San Sebastián con la excusa del cuadro y del expolio nazi nos da a conocer una parte de la historia en la que nos muestra las dos caras de una misma moneda. Cómo, hubo diplomáticos españoles cuya labor todavía no ha sido lo suficientemente reconocida, que unas veces sin pedir permiso y otras contraviniendo las órdenes de Franco salvaron a millares de judíos de perecer en los campos de concentración y en las cámaras de gas. Mientras que por otro, una vez perdida la guerra, a muchos nazis no sólo se les facilitó el paso a otros países, sino que llegaron a España donde encontraron no sólo refugio sino también ayuda, reconocimiento y hasta llegaron a ocupar puestos importantes en la sociedad española, siempre con el beneplácito del Régimen.
La historia no decae en ningún momento, está muy bien escrita, con unos personajes muy bien dibujados y dónde cada uno se expresa en su lenguaje personal, con sus giros, sus elogios y sus insultos. Los diálogos los ha construido Isabel San Sebastián de forma brillante así como la descripción de las diversas ciudades y de los paisajes urbanos en distintas épocas. Todo ello de una manera ágil, rápida, muy entretenida y con gran cantidad de datos históricos reales, pero integrados de tal manera en la historia que no pesan en la trama.
Con un estilo cuidado y elegante pero
de lectura fluida, amena y sencilla, la autora consigue que el lector se meta
en la historia y que disfrute con ella.
Nacida en Santiago de Chile en
1959, Isabel San Sebastián es una periodista española que se licenció
en Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid.
Comenzó su carrera periodística en La
Gaceta del Norte, pasando después como corresponsal a la revista Época y a
continuación a ABC, donde trabajó once años en la sección de nacional, en
política nacional y también como corresponsal diplomática.
Desde que empezara su carrera
profesional, San Sebastián ha trabajado en radio y televisión,
dirigiendo o presentando programas
Comentarios
Publicar un comentario