Gambito de dama
Gambito de dama es una buena novela en la que su protagonista nos cautivará tanto si somos ajedrecistas como si no.
Beth Harmon queda huérfana a la edad de ocho años e ingresa en un orfanato, el Methuen, en el condado de Kentucky. Es una niña tímida, muy callada y completamente normal.
Allí verá un día al bedel del
edificio, el Señor Shaibel, pasando
el tiempo en el sótano mientras juega ajedrez. Beth se sentirá inmediatamente
atraída por el juego y le pedirá que le enseñe. Al cabo de unos pocos años, ya estará
compitiendo en circuitos y su centro del universo pasará a ser el tablero de
ajedrez.
Beth es una protagonista interesante, astuta, pero su dependencia a los
fármacos y al alcohol la vuelven emocionalmente inestable. Es consciente de su
adicción y sabe cuándo puede dar rienda suelta a su necesidad por las píldoras
y el vino o cuando debe parar para poder estar lúcida en los juegos. En esos
instantes es cuando más peligrosa se vuelve porque cree tener el control.
La narrativa de frases cortas y breves párrafos, hará que las páginas
del libro pasen casi sin darnos cuenta, con un ritmo que no decae hasta el
final.
El libro fue adaptado por los creadores Scott Frank y Allan Scott como una miniserie para Netflix protagonizada por Anya Taylor-Joy.
Walter Tevis nació en San Francisco, California, en 1928.
Escribió más de veinte relatos a lo largo de su vida que publicó en revistas de prestigio como Collier’s, Cosmopolitan, Esquire, Playboy o The Saturday Evening Post.
Para Collier’s, compuso “The Big Hustle” (1955), cuento en el que recrearía su fascinación por el pool y que sería el sustrato de su primera novela, “El buscavidas” (1959), en la que dio vida al primero de los personajes decadentes, alcohólicos y desarraigados que poblarían sus ficciones. El libro sería adaptado al cine por Robert Rossen en 1961, donde Paul Newman encarnó al personaje de Eddie Felson en una de sus interpretaciones más memorables.
En 1963 publicó “El hombre que vino de las estrellas”, que el propio autor dijo que era una suerte de “velada autobiografía” de su enfermiza infancia y está considerada un clásico de la ciencia ficción. La versión cinematográfica fue dirigida por Nicolas Roeg en 1976, con David Bowie en el papel del alienígena Thomas Jerome Newton.
Entre 1965 y 1978, Tevis impartió clases de Literatura Inglesa en la Universidad de Ohio de Athens, experiencia que motivó su siguiente novela, de 1980, “El pájaro burlón”, una distopía sobre el fin de la humanidad situada en la Nueva York del siglo XXV.
Tevis escribió también “The Steps of the Sun” (1983), “Gambito de dama” (1983) y “El color del dinero” (1984), secuela de “El buscavidas” que también tuvo su versión cinematográfica en el film homónimo de Martin Scorsese interpretado por Tom Cruise y Paul Newman. “Far from Home”, de 1981, reúne sus mejores relatos.
Walter Tevis falleció de cáncer de pulmón en Richmond, Kentucky, en 1984.
Comentarios
Publicar un comentario