Llévame a casa



Juan regresa a su pueblo después del fallecimiento de su padre. Isabel, su hermana, es quien lo ha llamado. Está enfadada y le critica que se marchara de la casa familiar a Escocia y que apenas se comunicara con sus padres. Lo peor, sin embargo, es que ahora su madre necesita ayuda y ella no puede hacerse cargo.

Juan, asimila con gran dificultad el cambio radical que se avecina en su vida.

No lo habían criado en el amor ni en el afecto, para sus padres importaban los hechos no así los sentimientos. Eso explica cuán torpemente gestiona las emociones y su egoísmo inmaduro, su contradictoria y complicada relación con el padre y con la hermana.

Isabel no le guarda rencor a su hermano y Juan no es un mal tipo. Es alguien que simplemente ha podido desligarse de sus responsabilidades familiares durante años y lo ha hecho, sin embargo afrontará la nueva situación sin aspavientos, sin necesidad de gritos ni de enfrentamientos dramáticos. Los conflictos de Juan son mesurados, tanto con su hermana como con sus antiguos amigos.

El gran acierto de la novela reside en la omisión de reproches explícitos a pesar de los resentimientos familiares.

La narración es en tercera persona, estructurada con capítulos cortos y en un lenguaje sencillo, detallista, realista, pero sin carga sensiblera.

El relato de los hechos es tan cercano, tan común a todos, que pocos lectores habrá que no se vean reflejados


Jesús Carrasco es un escritor español nacido en Olivenza, Badajoz, en 1972, Estudió Educación Física, aunque su trayectoria profesional se dirigió desde un principio al campo de la publicidad, ámbito en el que trabajó como redactor para varias empresas.

Carrasco compaginó su labor habitual con la escritura, logrando un gran éxito con su primera novela, Intemperie, publicada en 2013 y traducida a siete idiomas. Con ella logró el aplauso unánime de la crítica, siendo elegida como Mejor Libro del Año por el Gremio de Libreros de Madrid. En 2019 vio la luz una adaptación cinematográfica de la obra de la mano de Benito Zambrano.

En 2016 Carrasco publicó su segunda novela, La tierra que pisamos, una historia alternativa en la que el autor indaga en la capacidad de resistencia del ser humano, la empatía y el amor. A esta la seguiría Llévame a casa, una novela sobre la familia y los lazos que unen a las personas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La chica que escapó de Auschwitz

La trenza

Penitencia