La Leyenda del Santo Bebedor

La leyenda del santo bebedor es una novela ligera, de tono jovial que cuenta la historia de un clochard parisino, Andreas Kartak. Éste conoce a un individuo que le ofrece doscientos francos, con la condición de que los devuelva, cuando quiera y pueda, a Santa Teresita de Lisieux en la iglesia de Sainte Marie des Batignolles.  El buen clochard intenta cumplir su promesa, pero siempre hay algo que se lo impide: si no es su afición a la bebida y a los placeres mundanos, es una antigua amante que intenta recuperarlo, o bien, un conocido que lo estafa. El dinero aparece y desaparece de la vida y de la cartera de Andreas milagrosamente

Por supuesto, Andreas se pierde en tabernas, antiguas amantes, chicas de vida ligera, colegas de vino y borrachera… incluso consigue más dinero de manera inesperada, pero tropieza con dificultades para devolver la primera suma. Es como si el destino se cruzara una y otra vez en el camino de este personaje tierno y trágico.

Es un libro con algo de humor, un humor cargado de melancolía, ternura e incapacidad de Andreas Kartak, para hacer frente al alcoholismo.




Joseph Roth fue un novelista y periodista austriaco nacido el 2 de septiembre de 1894 en Brody (Imperio austrohúngaro, actualmente en territorio ucraniano) y fallecido el 27 de mayo de 1939 en París. De nombre real Moses Joseph Roth, es considerado uno de los mejores exponentes de la prosa centroeuropea del siglo XX. 

Estudió Literatura y Filosofía en las universidades de Lemberg (actual Lviv, Ucrania) y Viena. Luego ejerció de periodista en Viena y Berlín, de donde se fue tras el ascenso nazi al poder en 1933 debido a su origen judío, a pesar de ser católico por su fidelidad a la casa real austro-húngara. 

En esas fechas era ya un autor popular por sus novelas Job (1930) y La marcha Radetzky (1932). Roth abandonó también Austria tras percatarse de que los nazis austriacos terminarían haciéndose con el poder. Por ello, se exilió alternativamente en varias ciudades europeas hasta asentarse principalmente en París. 

En Francia acabó cayendo en el alcoholismo, muriendo finalmente en 1939, tan solo unos meses antes del inicio de la Segunda Guerra Mundial.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La chica que escapó de Auschwitz

La trenza

Penitencia