El peso falso
La historia se desarrolla en el pueblo de Zlotogrod ubicado
en un territorio fronterizo entre el imperio austro-húngaro y el ruso, a una
hora de la frontera con Rusia.
El personaje principal, Anselm Eibenstchüz,
antiguo suboficial del ejército austriaco, es nombrado como inspector de pesas
y medidas en dicha localidad. Ha adoptado esta nueva profesión para contentar a
su esposa, a la que realmente ya no ama, así pues, no deja de añorar la vida de
cuartel, mucho más sencilla y ordenada.
Como el pueblo está lleno de comerciantes deshonestos que
desconfían y se burlan de la autoridad, el honesto y severo inspector
se encuentra en frecuentes aprietos.
A pesar de su imponente aspecto físico y moral, Anselm es una persona
insatisfecha, solitaria, desencantada con su vida actual. Busca consuelo a su amargura
en la Taberna de la Frontera, establecimiento de dudosa
reputación donde se congregan la mayoría de los personajes.
Allí acuden los desertores del ejército ruso introducidos
clandestinamente por el contrabandista Kapturak y allí
trabaja la hermosa gitana Euphemia, quien es propiedad, como ella misma
lo dice, del maligno tabernero Jadlowker.
También concurren hasta ahí, el gendarme Slama que
trabaja junto a Eibenstchüz y el vendedor de castañas Sameschkim.
Un relato denso y cruel, escrito con gran sobriedad, con una prosa precisa y siempre fluida, con frases
cortas, gráficas y efectivas, que hacen de la lectura un verdadero placer.
Una historia entrañable, triste y llena de desencanto que más
que desolación, es un boceto del alma humana.
Comentarios
Publicar un comentario