La joven que no podía leer

 


En la década de 1890, John Shepherd llega, tras un ajetreado viaje en tren, a un lúgubre manicomio de mujeres de Nueva Inglaterra para trabajar como ayudante del doctor Morgan. Allí conocerá a su jefe, un tipo duro de enraizadas creencias.

El psiquiátrico se encuentra en una isla, las enfermas llegan de tierra firme y son mujeres con diferentes enfermedades mentales, pero todas graves. Se emplean terapias de la época como chorros de agua que medio ahogan a la paciente o bien, se las ata amordazadas a una silla. Las pobres dementes pasan las horas sin tener nada que hacer, sin nada que las estimule. La comida que reciben es miserable. El objetivo no es  curarlas, tan solo controlarlas.

Las creencias del doctor Shepherd, mucho más bondadosas y descritas en su obra “Terapia moral”, entrarán en conflicto con las anticuadas terapias llevadas a cabo en el complejo.

Durante su estancia como ayudante conocerá a una paciente muy especial, Jane Dove, quien tiene amnesia; ama los libros, pero no sabe leer. Morgan le permite poner en práctica su terapia en esta enferma y Shepherd dedicará todos sus esfuerzos en ello, prodigando cariño y atención a su nueva paciente.

La mansión gótica reconvertida en un asilo para enfermos mentales, triste y lúgubre por las funciones que cumple, encierra además un buen número de secretos.

Una lectura ágil e interesante, una estupenda ambientación y un final repleto de tensión y sorpresa, de esos que hacen abrir los ojos con asombro.


John Harding.

(Gran Bretaña | 1951-2017)

Escritor inglés nacido en un pequeño pueblo del distrito de Fenland, en el condado Isle of Ely, uno de los novelistas contemporáneos más versátiles de Gran Bretaña.

Estudió Literatura Inglesa en el St. Catherine's College de Oxford.

En sus inicios fue reportero y redactor de periódicos y revistas, pero pronto se centró en la literatura como ocupación única.

También fue profesor de escritura narrativa y mentor de novelistas jóvenes a través de la iniciativa The Writing Coach.

Es autor de las obras, What We Did on Our Holiday (2000), While the Sun Shines (2002), One Big Damn Puzzler (2005), Florence and Giles (2010) y su obra más conocida, La joven que no podía leer (2014).


Comentarios

Entradas populares de este blog

La chica que escapó de Auschwitz

La trenza

Penitencia