El deseo de los accidentes

El deseo de los accidentes parte de una premisa interesante
y conocida, una bala de goma perdida causa una tragedia a quien se cruza en su trayectoria, en el peor
momento posible.
Es la historia de un matrimonio que no está en su mejor momento. Blanca
es policía antidisturbios y Alberto es profesor de historia en un instituto
y escribe una novela mientras está en casa. Tras la baja maternal, Blanca
vuelve al trabajo, pero ya no es lo
mismo, su cuerpo, su estado físico y su concentración, están muy lejos de ser
lo que fueron antes de ser madre. El día que se reincorpora, cubriendo un
partido de la Champions calificado como de alto riesgo, falla el tiro de una
bala de goma y la noche termina en una tragedia. Este accidente casual cambiará
por completo su realidad.
Blanca cae en una depresión que la supera
completamente, se deja arrastrar por la angustia y la psicóloga de la Policía
no autoriza su incorporación al trabajo.
Alberto, por su parte, trata de terminar su
novela mientras lucha ante la adversidad.
En la narración no hay inocentes ni culpables, los personajes
nos enseñan que pueden querer y odiar, que pueden ayudar y hacer daño con sus
conductas. Actúan de acuerdo a sus intereses, sin pensar en las consecuencias.
Está narrada
en tercera persona, en un estilo directo y ameno que engancha desde el
comienzo.
En síntesis, El
deseo de los accidentes es una
interesante domestic noir que nos habla de los conflictos de la
maternidad, las consecuencias de seguir nuestros instintos y la obsesión por la
búsqueda de la verdad.
Rafael Caunedo (Madrid,
1966) estudió Derecho en la Universidad Complutense hasta que se dio cuenta de
que prefería el lado creativo de la vida. Admira la creación en cualquiera de
sus variantes y su pasión es la ficción, incluida la adaptación de la propia
realidad.
Ha
publicado las novelas Plan B (2009, Premio Atlantis Isla de las
letras), Helmut (2011), Se acabó (2014)
y Lo
que ella diga (2017).
Es
coordinador del club de lectura del Ámbito Cultural de El Corte Inglés y
profesor en el taller de escritura de Carmen Posadas.
Vive en
Madrid, ciudad a la que ama.
Comentarios
Publicar un comentario