La invención de la naturaleza

La invención de la naturaleza es una biografía de Alexander von Humboldt desde su nacimiento en Prusia, en 1769 hasta su muerte en 1859. La autora nos narra los años de estudios y crecimiento, las ideas, las obras y las expediciones de Humboldt a distintos países europeos, caribeños y latinoamericanos, sin olvidar su exploración científica en la Rusia zarista, así como sus últimos días en Berlín. Una narración apasionante donde nos retrata muy bien el carácter multifacético, intrépido y desbordante de este ejemplar científico. Entre 1799 y 1804 recorrió la actual Venezuela, Colombia, Ecuador, Cuba, México y Estados Unidos, lugares donde registró, recopiló, nombró y divulgó el mundo natural que le fascinaba. Acompañado por el botánico francés Aimé Bonpland identificó dos mil especies de plantas, descubrió el Ecuador magnético, las isotermas y las isobaras, describió la conexión entre la cuenca del Orinoco y la del Amazonas, ascendió al volcán Chimbora...