Tres tonos de azul
Saúl Martín, el protagonista principal es un prestigioso pintor y
profesor universitario quien está intentando recomponer su vida tras un
reciente y doloroso divorcio. Además de aprender a volver a vivir solo y
solucionar el papeleo legal, se ve en la obligación de encontrar un
departamento donde poder empezar de cero.
Y es precisamente, buscando su nueva vivienda cuando se topa
con una escena grotesca que se le graba en las retinas y le obsesiona más de lo
que le gustaría admitir.
Como si esto fuera poco, su hasta entonces vida normal
comienza a verse salpicada por una serie de sucesos inquietantes, cargados de
intriga, de misterio, de drama, de dolor, de ironía, de humor, de esperanza y
de amor.
Un texto elegante, bien desarrollado, plagado de referencias
musicales y cargado de detalles, fácil y rápido de leer.
En síntesis, el libro es un thriller atípico que nos mete de lleno en las calles de Granada y en la vida de un protagonista que cae de rebote en un enredo de poderes.
Nicolás Díez Barros (Granada, 1980) es licenciado en Filología Hispánica.
Ha publicado relatos de manera periódica en la revista La
Costa y algunos de sus poemas han sido recogidos en antologías (Alborismos,
2022).
Fue finalista del Premio de Narrativa breve de IDEAL en 2017
y debutó en el campo de la novela con Tres tonos de azul.
Actualmente trabaja como profesor de Literatura en Granada,
ciudad en la que vive paseando eternamente sin rumbo.”
Muchas gracias por tu lectura, ¡un fuerte abrazo!
ResponderEliminarUn placer Nico, 😘
Eliminar