Estoy mucho mejor

 


Una novela cuyo protagonista es un hombre cuarentón, un arquitecto acomodado que un buen día se despierta con un intenso dolor de espalda. En principio no le presta mucha atención, piensa que puede ser muscular, quizás ocasionado por una mala postura y pronto desaparecerá. Sin embargo, a medida que pasa el tiempo el dolor se intensifica hasta volverse insoportable.

Es hora de visitar a un especialista. Tras acudir a un médico, un radiólogo, un osteópata, una magnetoterapeuta y un psicólogo descubre que en su espalda se han atrincherado todos los problemas y frustraciones de la vida y que han llenado de nudos su espalda. Ha llegado el momento de desatarlos…

Basta de soportar que lo ninguneen en el trabajo, de tener que padecer las zancadillas de sus compañeros, de sufrir los desprecios de su padre,...! ¡Basta ya! Es hora de poner las cosas en su sitio. Su espalda se lo agradecerá. 

Entonces vemos, cómo a medida que va solucionando los conflictos pendientes, el dolor va remitiendo.

El autor no desaprovecha la ocasión para aludir al estrés y a la competitividad del mundo laboral y su trasfondo de violencia.

En definitiva, esta novela habla de vivir, de escucharnos más, de cuidarnos y de pensar en nosotros, sin preocuparnos tanto por los demás.



David Foenkinos

Nació en París el 28 de octubre de 1974. Estudió letras en la Sorbona y se formó como músico de jazz.

Es autor de diversas novelas, entre las que destacan El potencial erótico de mi mujer (2004), Premio Roger-Nimier en 2004; En caso de felicidad (2007); Nos séparations (2008) y La delicadeza (2010; Seix Barral, 2011), que ha supuesto su consagración internacional: galardonada con diez premios (entre los que destacan el Premio de los Lectores de Télégramme, el Premio An Avel o el Premio 7ème Art) y única novela finalista de todos los grandes premios literarios franceses (Goncourt, Renaudot, Médicis, Fémina, Interallié…).

Ha sido publicada en más de treinta países y ha sido llevada a la gran pantalla por el propio autor y su hermano, Stéphane Foenkinos, con la interpretación de Audrey Tautou y François Damiens.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La chica que escapó de Auschwitz

La trenza

Penitencia