Contigo en la distancia



Tres personajes alternan sus relatos para ir revelándonos la vida de Vera Sigall, una escritora octogenaria que aparentemente cae por las escaleras de su casa y es encontrada por un vecino. Como consecuencia de este accidente, la escritora es hospitalizada en estado de coma.

 

El vecino es Daniel, un arquitecto de treinta años que vive esperando a que se construya un museo que diseñó y ganó en un concurso público. Sin embargo, los meses pasan y el proyecto duerme en el cajón de algún político. 

 

Emilia es una joven estudiante que viaja desde Grenoble a Santiago para realizar su tesis sobre la obra de esta afamada escritora.

 

Estos dos personajes nos revelan, poco a poco, la actual vida de Vera.

 

Y finalmente, Horacio Infante, un afamado poeta que mantuvo una relación sentimental con Vera en su juventud, es quien nos habla de ella en la treintena, cuando estaba casada y tenía un hijo de pocos años.

 

Contigo en la distancia es una novela compleja con varias historias que se entremezclan entre si, y que ocurre en dos espacias temporales, los años cincuenta y la época actual. El punto de partida es interesante, existe el intento de que los protagonistas sean cautivadores, pero el objetivo no se alcanza, no convencen. Algunas acciones son inverosímiles y la trama policial queda diluida por la falta de investigación.

 

De esta autora he leído “El revés del alma” y “El resto es silencio”, ambas muy buenas novelas, pero ésta no estuvo a la altura de mis expectativas, una pena, sin embargo no dejaré de leerla.

  •  


Carla Guelfenbein nació el 30 de noviembre de 1959 en Santiago de Chile y vivió once años en Inglaterra. Estudió Biología en la Universidad de Essex, especializándose en genética de la población. Más tarde estudió diseño en St Martin’s School of Art de Londres. 

 

De vuelta en Chile, trabajó como diseñadora en varias agencias de publicidad. También fue directora de arte y editora de moda en la revista Elle. 

 

El revés del alma, su primera novela, fue publicada en España y Latinoamérica con gran acogida entre los lectores. Sus narraciones han aparecido en varios medios, entre ellos, los diarios El País y Mercurio. 

 

También participó junto a otros autores de habla castellana, en una antología de cuentos conmemorativa de los cinco años del sello Punto de Lectura.

 

De entre los premios literarios que ha recibido, cabría destacar el prestigioso Premio Alfaguara de Novela, que le fue otorgado en 2015 gracias a su obra Contigo en la distancia. Otros títulos a destacar de su producción son Llévame al cielo, La estación de las mujeres y La naturaleza del deseo.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La chica que escapó de Auschwitz

En el café de la juventud perdida

El buzón de las impuras