Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2023

La vida es una novela

Imagen
Un día, mientras la escritora  Flora Conway  y su hija de tres años  Carrie  están jugando al escondite en su departamento de Nueva York, la niña desaparece, se esfuma. Esta desaparición es casi imposible ya que estaban las dos solas en casa y la puerta cerrada con llave. Pero por más que se busca a Carrie, no está en ningún sitio y, pasados seis meses, se sigue sin saber qué ha sido de ella.   Por otro lado, tenemos a  Roman Ozorski , un reputado escritor que vive en París, divorciado de  Almine  y con quien tiene un hijo,  Théo . Su situación personal lo tiene angustiado, su mujer, algo problemática, apenas deja que vea al niño y, además, se lo quiere llevar a Estados Unidos.   Tras un prometedor comienzo, la novela avanza a buen ritmo hasta que llegamos al final de la primera parte y nos quedamos absolutamente atónitos…. ¿Pero, qué significa esto?……..¿Qué es lo que no entendí?……….      Y no será la única sorpresa que no...

La intrusa

Imagen
  El autor, inspirado en una noticia aparecida en el periódico  Asahi  en mayo del 2008, escribe esta historia en la que nos presenta a  Shimura . Es un meteorólogo de 57 años, soltero y meticuloso, que se deja arrastrar por la rutina, el tiempo y la vida. Vive solo, entregado a una suerte de aislamiento.    Sus días no se diferencian, veinticuatro horas iguales, siete días a la semana. A causa de esta automaticidad un día se da cuenta que le falta un yogur en la nevera, y otro que una botella de agua se había movido del sitio donde la había dejado. Decide poner una cámara web en su cocina y descubre que una mujer ha vivido en su casa con él, sin percatarse.    A pesar de la brevedad de la novela, toca temas muy interesantes como la soledad de  los personajes, la miseria y la indigencia a la que se puede llegar. La justificación ante la ocupación de una vivienda incluso estando habitada y el sentimiento de invasión del territorio. ...

Mañana y tarde

Imagen
  La historia es un viaje a la vida de  Johannes  en sus dos momentos más importantes, la partida y la llegada, el principio y el fin. Entre estos dos escenarios, descubrimos los detalles de toda una vida, los incidentes al nacer y los pensamientos de su padre; su noviazgo y matrimonio, sus hijos, su trabajo de pescador, sus relaciones con su amigo y vecino Peter.   La narración, en tercera persona, avanza y retrocede con fluidez, sin pausa, en un lenguaje llano, sencillo y coloquial.    Nos deja la sensación de que Johannes era una buena persona, que construyó una buena familia y que para él vivir valió la pena.  Una novela conmovedora y una meditación hipnótica sobre la vida y la muerte.    

Nada es verdad

Imagen
Mediante una narración irónica y llena de humor, que divierte y hace reír, la autora nos lleva en un recorrido más o menos cronológico desde su infancia hasta la actualidad, un irreverente texto de su evolución y crecimiento personal. Más que una historia en conjunto, es más bien un monólogo o una sucesión de anécdotas.    Nos habla de su aburrida infancia y adolescencia en un barrio de Roma, nos presenta a su círculo familiar, la relación con sus padres, su hermano y su entorno.    Trata temas como el duelo, la pérdida y lo traicionera que puede ser la memoria.    La narración revela un ambiente turbio, traumático, como el de vagar por la vida sin ninguna meta.    Es una novela fácil de leer, pero no logré enganchar con la protagonista, siempre la sentí fría y lejana.  Veronica Raimo   (Roma, 1978) es escritora, guionista y traductora. Ha publicado las novelas Il dolore secondo Matteo (2007), Tutte le feste di doma...

Nada

Imagen
  La historia comienza con  Pierre Anthon , un niño de catorce años que el primer día de escuela, abandona el aula mientras proclama que “nada importa y que no vale la pena hacer nada”. Ante tal acto de rebeldía, sus compañeros y amigos deciden demostrarle su “ error ” y convencerlo de que hay cosas importantes.   Con este objetivo, deciden juntar un montón de cosas que significan algo para ellos y después enseñárselo a Pierre Anthon.   Construyen en un aserradero abandonado lo que llamarán un “ montón de significado ”. Comienzan con cosas sencillas, unos pendientes, un reloj, unas sandalias... pero las entregas van ascendiendo de nivel y de pequeñas cosas se pasa a otras mayores… Así el montón se convierte en un caos, un torbellino de elementos preciados y muy significativos para cada uno y que sólo se detiene cuando uno de ellos,  Jan Johan , cuenta todo lo sucedido.   Este libro fue escrito para adolescentes y tardó seis años en ser editado...

Cualquier verano es un final

Imagen
  La amistad, el amor y el fin de la juventud son los temas abordados en esta historia narrada por  Yorick , un hombre que ha superado un tumor cerebral y cuya vida no ha sido del todo satisfactoria. No obstante, profesionalmente se siente bastante realizado, pues ha creado una pequeña editorial que le ha regalado varios de sus mejores momentos.   La editorial de Yorick sobrevive, en gran parte, gracias a  Alma , pues es una excelente ilustradora. Yorick siente una gran admiración por ella, por su profesionalidad y por su independencia, por lo que mantienen una estrecha amistad.   Por otro lado, tiene un gran amigo,  Luiz  a quien mantiene en un pedestal, siente por él una absoluta admiración rayana en la obsesión. Un amigo que con algo de decepción, un tanto de pereza y actitudes propias de un dandi, intenta decidir entre seguir adelante una vez llegados a la madurez, o bien, despedirse de la vida tranquilamente y sin dolor. Entonces opta po...