Y eso fue lo que pasó
La autora nos relata un hecho determinante que cambiará el destino de su personaje principal. «Le pegué un tiro entre los ojos» dice nuestra protagonista al comienzo de la novela.
Ella es una mujer
joven, con una personalidad insustancial, trabaja en una escuela y con el paso
del tiempo toma conciencia del desperdicio de su propia vida, creyendo que ya
no puede rehacerse, ni cambiar.
Es una narración en
primera persona desde el mundo interior de la protagonista.
Plantea
interrogantes sobre el amor, la sexualidad, la amistad y las relaciones con los
otros; sobre cómo las personalidades y la educación cultural y familiar
recibida, marcan a cada individuo.
En resumen, una obra
magistral de Ginzburg que nos habla de lo complejo que es ser humanos, lo
difícil que es ser, vivir y sentir.
Natalia Ginzburg,
Publicó su primer
relato en la revista Solaria a los dieciocho años, escribiendo también en
otras revistas.
En 1938 se casó
con Leone Ginzburg, de quien tomó el apellido, militante de Giustizia e
Libertá y director de la Editorial Einaudi. Por sus convicciones políticas
sufrieron persecuciones y fueron confinados en un pequeño pueblo, del que
escaparon a Roma. En 1943, su marido fue detenido y asesinado. Tras esto,
Ginzburg trabajó para la Editorial Einaudi para ganarse la vida.
En 1950 la autora contrajo segundas nupcias y se marchó a vivir a
Roma, donde fijó residencia, comenzando su etapa más productiva literariamente.
Años más tarde fue diputada durante dos legislaturas por el Partido Comunista
Italiano, no dejando de escribir hasta su muerte ocurrida el 7 de octubre de
1991.
Comentarios
Publicar un comentario