Baumgartner
Seymour Baumgartner (Sy) es un eminente escritor y profesor universitario,
excéntrico e increíblemente tierno, que hace nueve años perdió a su mujer por
quien sintió un profundo y duradero amor. Ahora, con 71 años, continúa luchando
por vivir en su ausencia.
En las primeras
páginas de la novela ocurren dos accidentes domésticos, una quemadura por una
cacerola y una caída por una escalera. Estos dos accidentes servirán para que
Sy ponga a prueba su memoria y recuerde, entre otras cosas, su amor por su
esposa Anna, su ilusión renovada por Judith, y la vida de sus padres.
La reflexión que se
narra sobre lo que es amar a alguien y cómo podría ser una relación cuando la
mitad ya no existe, seguramente se ve intensificada por la realidad; la carga
de esa obsesión electriza.
En las últimas
páginas, vemos a un Baumgartner ilusionado con la próxima llegada a casa de una
estudiante de doctorado quien analizará la obra poética de su esposa. Aquí el
autor abre la trama a un futuro esperanzador, una hermosa manera de decirnos
que nunca se rendirá, que nos esperará más allá de la posibilidad de la muerte.
En síntesis, el
libro es una reflexión calmada sobre el paso del tiempo, los recuerdos y la
pérdida, además de reflejar los estragos en la memoria, las distracciones de la
vida cotidiana y la sombra inquietante de nuestra propia mortalidad.
Comentarios
Publicar un comentario