El instinto

Blythe y Fox son la pareja ideal. Se conocen en la universidad, conectan de manera especial y al poco tiempo son inseparables. Desean casarse y formar una familia. Fox quiere que ella sea la madre de sus hijos 

La infancia de Blythe no fue fácil. Su madre los abandonó cuando tenía 11 años por lo que, tener hijos, realmente no la entusiasma. Al enamorarse de Fox, la ilusión que él tiene de formar una familia la hace decidirse.

 

Así, Blythe está decidida a ser la madre cálida y solidaria que nunca tuvo. Sin embargo, en medio de los agotadores primeros días de la maternidad, no encuentra la conexión que esperaba con su hija Violet. La niña es distante, rechaza su cercanía, sus caricias, algo no anda bien. Fox le dice que está imaginando cosas, son los desafíos diarios de ser madre. 

 

Se pregunta ¿está sólo en mi cabeza? Violet ¿es una niña brillante y complicada, que solo quiere que su madre le preste más atención?

 

Durante la narración se producen saltos temporales, que nos muestran una perspectiva de su familia, específicamente de su madre y de su abuela; ambas personas de relevancia en la vida de Blythe.

 

El narrador es la propia Blythe y el lenguaje utilizado exuda tristeza, amargura, rabia e impotencia, aunque también duda, culpa o miedo. 

 

En la novela, la autora hace una crítica reflexión sobre la pareja, el proyecto de familia y la maternidad. Es una historia que se queda grabada, que nos plantea numerosas inquietudes, que nos hace interrogarnos sobre situaciones personales y dolorosas.

 

 


 

Autora canadiense nacida en 1982, Ashley Audrain trabajó como relaciones públicas y también como directora de publicidad de Penguin Canadá. Sin embargo, en 2015 su hijo pequeño cayó enfermo y Audrain decidió abandonar su carrera profesional y ocuparse de él.  

 

Su nueva situación la llevó a pasar largo tiempo en casa y se descubrió escribiendo para ocupar su tiempo, afición que pronto cristalizaría en su primera novela.

 

En El instinto, que vio la luz en 2021, Audrain aborda la historia de Blythe, que empieza a preguntarse si está repitiendo y reproduciendo los errores que cometió su familia. El libro fue un éxito de ventas, traduciéndose a varios idiomas.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La chica que escapó de Auschwitz

En el café de la juventud perdida

El buzón de las impuras