La analfabeta
La analfabeta es un relato autobiográfico en el que la autora nos narra,
mediante once breves capítulos, los sucesos que marcaron su vida.
Utilizando un
lenguaje escueto y directo nos cuenta una difícil infancia, el dolor y la
soledad del refugiado, la nostalgia de lo que pudo ser y no fue, en un tiempo
cuando su país, Hungría, fue invadida por un ejército extranjero.
En 1956, su marido
aparece en la lista de agitadores que deben ser apresados, debido a su
participación en la revolución húngara contra el régimen soviético,. Sin previo
aviso, el joven matrimonio se suma a la caravana de refugiados que cruzan a pie
hacia Austria y siguen camino hasta Neuchâtel, una pequeña ciudad Suiza. En los
brazos llevan a su bebe de 4 meses y dos bolsas grandes: una con ropa, leche y
pañales para su hija, otra con un diccionario escrito en húngaro
Agota Kristof, una lectora compulsiva desde los cuatro años, se confiesa aislada
por la incomunicación a pesar del cálido recibimiento de la sociedad suiza.
La escritura es la
única vía de escape que encuentra la autora para sobrevivir a la soledad y el
exilio.
Agota Kristof nació en 1935 en Csikvánd, Hungría, país que abandonó por
motivos políticos en 1956 para instalarse en Suiza.
Tras cinco años
trabajando en una fábrica de relojes, Kristof decidió aprender francés, lengua
en la que escribió en 1986 su primera novela, El gran cuaderno, primera pieza de la trilogía protagonizada por los hermanos Claus y Lucas, a la
que seguirían La prueba (1988) y La tercera mentira (1992).
Considerada su obra
maestra, esta aclamada trilogía ‒reeditada por Libros del Asteroide en 2019 con
el título de Claus y Lucas‒ le valió importantes galardones como el Alberto Moravia en
Italia, el Gottfried Keller y el Friedrich Schiller en Suiza y el premio
austriaco de Literatura Europea.
Ha escrito además
otras obras de teatro y de narrativa, entre las que destacan la novela Ayer (1995; Libros del
Asteroide, 2021) y el relato autobiográfico La analfabeta (2004). Murió en Neuchâtel (Suiza) en 2011.
Comentarios
Publicar un comentario