Golondrina de invierno
Es una novela costumbrista que nos describe la realidad que existió en los campos chilenos. Nos cuenta las desigualdades sociales entre las personas de la capital y los campesinos.
Releer este libro escrito en 1912 me hizo reconocer cuán diferente y difícil era la vida en esos años.
VÍctor Domingo Silva, poeta, novelista, cuentista, dramaturgo y periodista, nació el 12 de mayo de 1882 en Tongoy.
En poesía publicó Hacia Allá (1905), El derrotero (1908), Romancero naval (1910), y Poemas de ultramar(1936), entre otros. Su labor como novelista quedó reflejada en Golondrina de invierno(1912), con la que obtuvo el primer premio en el certamen convocado por el Consejo Nacional de Bellas Artes y que es una de sus obras más conocidas; también, La pampa trágica (1921), Palomilla brava (1923), por mencionar otras novelas. Su vocación teatral quedó registrada en un buen número de obras de teatro, entre las que se encuentran El pago de una deuda (1908), Nuestras víctimas (1912), Las aguas muertas (1921), y Fuego en la montaña (1938).
Recibió el Premio Nacional de Literatura en el año 1954 y el Premio Nacional de Teatro en 1959.
Después de una destacada trayectoria en las letras nacionales, murió en Santiago, el 20 de agosto de 1960.
Comentarios
Publicar un comentario