Invisible
En la primera parte conocemos al protagonista Adam Walker, un joven poeta, estudiante de Literatura en la universidad de Columbia, muy atractivo físicamente y brillante mentalmente.
Una noche de 1967 conoce a una pareja de franceses, Rudolf Born y su novia Margot. Él, profesor de ciencias políticas, le propone lo que en principio parece una gran oportunidad profesional, pero que despierta la sospecha en Adam de que su benefactor tiene un lado oscuro y peligroso.
La segunda parte se llama “Verano” y cuenta la vida de Walker en el verano de 1967. El protagonista, utilizando una voz narrativa en segunda persona, nos cuenta una historia angustiosa y delicada, situaciones que procuramos mantener ocultas a los demás, el invisible pecado. La narración se interrumpe en el momento en que Walker viaja a París.
En el capítulo siguiente nos enteramos que lo que hemos leído es la narración que Walker con 60 años ya, ha enviado a un antiguo compañero de universidad, James Freeman, esperando recibir de su amigo escritor, sus comentarios e impresiones y le participa que está escribiendo la parte final.
En los últimos capítulos Adam deja de ser el narrador y ese papel lo asume su amigo Freeman, quien recibe una serie de notas tras el fallecimiento de Adam. El relato titulado “Otoño”, es redactado íntegramente por su amigo que actúa como un narrador-testigo de la conclusión de la historia, e incluso el final es contado a partir del diario de uno de los personajes secundarios.
Auster convierte la historia en un baile de máscaras donde se termina sin saber quién es quién, quién ha hecho qué, qué es lo que han hecho y quién nos lo está contando. El eterno dilema de; cuál es la verdad y cuál la mentira.
Comentarios
Publicar un comentario