La isla de la mujer dormida

 


La novela transcurre en abril de 1937, durante los años de la Guerra Civil Española. Miguel Jordán Kyriazis, un marinero mercante español, es enviado por el bando franquista a una isla del mar Egeo para atacar, de modo clandestino, la ayuda que envía la Unión Soviéticas (URSS) a los republicanos. La vía obligada utilizada por estos barcos que descendían por el Mar Negro era Turquía, Grecia, las Cícladas y el Mar Mediterráneo.


A bordo de una torpedera iniciará una misión casi suicida, sin respaldo oficial, una misión solitaria para un hombre solitario.


Es una apasionante novela, vibrante y por supuesto, muy bien escrita, con personajes sólidos y una ambientación fascinante. Nos relata los dilemas y los horrores de la guerra, como también las complejidades de las relaciones humanas. 


No obstante, debo señalar que el comienzo de la novela no logra cautivar. El autor dedica mucho tiempo en contextualizar los términos náuticos lo que retrasa el comienzo de la historia.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La chica que escapó de Auschwitz

La trenza

Penitencia