Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2021

Confesión de un asesino

Imagen
“Confesión de un asesino” es una prodigiosa novela que transcurre en una noche, pero que nos relata acontecimientos a lo largo de muchos años, desde la Rusia zarista a la revolución bolchevique, para llegar hasta los tiempos de la primera Guerra Mundial. Una confesión llena de amargura, odio, venganzas y amores imposibles. Hijo ilegítimo de un príncipe ruso, su obsesión por triunfar en la vida y conseguir un reconocimiento social se vio truncada por las estructuras de poder dominantes y por los falsos amigos, pero también por el resentimiento, el odio y el amor.  La personalidad del protagonista, un espía al servicio de la terrible Ojrana, la policía secreta zarista, un hijo ilegítimo de un príncipe ruso que ya no cree en Dios, pero todavía teme al diablo, es fascinante. Un canalla, un débil, un miserable que con sus contradicciones, sus complejos y sus miserias, su torturada relación con la vida y la felicidad, su vileza y su loco amor por una modelo resulta un personaje de gr...

La ladrona de libros

Imagen
  La primera peculiaridad de esta novela es su narradora: La Muerte. Ella es la que nos cuenta en primera persona la historia de Liessel , una niña alemana que descubre durante la segunda guerra mundial el placer de la lectura y el horror de la guerra. La historia cuenta los horrores de quienes vivieron la segunda guerra mundial como ciudadanos normales tratando, en lo posible, de seguir con sus vidas mientras se desarrollaban unos acontecimientos drámaticos. Tal es el caso de la familia de acogida a la que llega Liessel. Una niña que recoge todos los libros que encuentra y que convierte en sus posesiones más preciadas. La lectura de esos libros tendrá un efecto positivo sobre ella y sobre otros habitantes de la pequeña población. La autora nos cuenta la vida de un alemán que no apoya a Hitler, nos habla d el terror que vive un alemán en Alemania, sin ser nazi. Las descripciones de los personajes son fascinantes, muy bien desarrollados y creíbles, con una narración ágil, a ...

La Leyenda del Santo Bebedor

Imagen
La leyenda del santo bebedor es una novela ligera, de tono jovial que cuenta la historia de un  clochard  parisino, Andreas Kartak . Éste conoce a un individuo que le ofrece doscientos francos, con la condición de que los devuelva, cuando quiera y pueda, a Santa Teresita de Lisieux en la iglesia de Sainte Marie des Batignolles.  El buen  clochard  intenta cumplir su promesa, pero siempre hay algo que se lo impide: si no es su afición a la bebida y a los placeres mundanos, es una antigua amante que intenta recuperarlo, o bien, un conocido que lo estafa. El dinero aparece y desaparece de la vida y de la cartera de Andreas milagrosamente Por supuesto, Andreas se pierde en tabernas, antiguas amantes, chicas de vida ligera, colegas de vino y borrachera… incluso consigue más dinero de manera inesperada, pero tropieza con dificultades para devolver la primera suma. Es como si el destino se cruzara una y otra vez en el camino de este personaje tierno y trágico. Es u...

Ardiente secreto

Imagen
  “Ardiente secreto” nos narra la llegada de un joven barón a un pequeño pueblo, donde se dispone a pasar unos días de aburridas vacaciones. El joven busca compañía femenina y su buen parecido y unas ya demostradas artes seductoras, lo animan a ello.  El azar le brinda una gran oportunidad, pues encuentra en su mismo hotel una mujer que pasará unos días en compañía de su hijo pequeño, quien se reestablece de una enfermedad. Con ella pretende dar rienda suelta a sus pasiones, pues la ocasión parece propicia e idónea.  La historia se centra en el hijo de la mujer que pretende conquistar, veremos aparecer en el niño las dudas que seguirán de mayores, que nos perseguirán. Asimismo, asoma la soledad, la incomprensión, el miedo a perder el cariño de los seres queridos o admirados.   La narración en tercera persona es muy hábil pues, transmite perfectamente qué siente cada uno de los personajes, sus dudas, sus miedos y sus odios. Stefan Zweig  nació el 28 de noviembre...

La Anomalía

Imagen
El 10 de marzo de 2021, un avión que viaja de París a Nueva York se topa con una formidable tormenta. El Boeing está a punto de colapsar, pero logra aterrizar en el aeropuerto Kennedy con sus 243 pasajeros sanos y salvos. Inesperadamente, tres meses después, una serie de personas en distintos continentes son detenidas por fuerzas policiacas especiales; tienen en común el haber viajado en un vuelo París/Nueva York en marzo de 2021. Una novela mezcla de thriller con ciencia ficción en la que sucede algo extraordinario e inexplicable que podría cambiar el curso de la humanidad. Personajes muy bien perfilados, creíbles y veraces, con sus problemas, miedos y alegrías, personas normales como todos nosotros. La novela plantea el dilema de saber qué es lo importante para cada uno. Qué es esencial para la vida, que estamos dispuestos a compartir y a no dejar ir. Una historia de lo más entretenida, bien desarrollada, con documentación sólida pero sin agobiar con tecnicismos. Escrita con ...

El buen nombre

Imagen
  “El buen nombre”  es una novela que nos presenta los contrastes entre la cultura de los padres inmigrantes y la de los hijos nacidos en otro país. Ashima  y  Ashoke  son una joven pareja bengalí que inicia su vida en común en Estados Unidos. Al poco tiempo, tienen un hijo al que no saben qué nombre deben ponerle; esperan una carta de la abuela de Ashima con el  nombre elegido y, mientras tanto, deciden llamarle  Gógol . En la India cada persona tiene dos nombres, el oficial (que aparece en los documentos de identidad) y el que se emplea entre los íntimos, por lo que no es necesario registrar enseguida al niño recién nacido. Esto es lo que iba a ser Gógol para el pequeño, un apodo familiar. Él se convertirá en el protagonista de la novela quien nos relatará todas sus dudas y anhelos mediante un narrador en tercera persona. Vive atormentado por su nombre, no quiere ser visto como alguien distinto y tampoco gusta de la cultura hindú ni disfruta de...

También esto pasará

Imagen
  “También esto pasará ” es una novela que aborda el tema de la pérdida. Es un retrato psicológico con narración en primera persona por parte de una protagonista femenina, Blanca. En un monólogo íntimo y liberador, nos narra el dolor sufrido por la pérdida de su madre a través de relaciones amistosas, familiares, sexuales… La novela está ambientada en un pueblo de la Costa Brava donde la protagonista había pasado muchos veranos de su infancia, es un sitio cargado de recuerdos para ella. Los personajes principales son dos, uno presente, Blanca, y otro ausente, la madre de Blanca. El lenguaje es íntimo, desenfadado y coloquial y el tono ameno, parece ser un diálogo constante consigo misma y con su madre muerta.   Autora española nacida en Barcelona en 1972,  Milena Busquets , hija de la editora Esther Tusquets, despertó un gran interés crítico y editorial con su novela  También esto pasará , una historia sobre el dolor que supone perder a alguien  querid...

La lista de invitados

Imagen
La historia se desarrolla en “Inis an Amplóra”, una isla ficticia en la costa de Connemara, donde un matrimonio tiene un lugar para celebraciones que incluye hotel, ruinas históricas y un cementerio al pie de un acantilado. En otras palabras, un rincón apartado de la civilización que resulta ideal para celebrar una boda romántica. La oportunidad de hacerse conocidos se les presenta con la organización de un matrimonio de dos personas famosas. Los novios son  Jules Keegan , la directora de una exitosa revista online, y  Will Slater , protagonista de un popular programa de televisión. Ambos elaboran una lista de invitados donde no faltan familiares, compañeros de trabajo y mejores amigos. Desde el inicio sabemos que alguien ha muerto y que  todo el mundo parece tener oscuros secretos ocultos en un pasado más o menos reciente . Pero ¿quién ha muerto y quién será el asesino? La autora nos ofrece en primera persona puntos de vista alternativos: el de Jules, la n...