Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

La Trilogía de Nueva York

Imagen
  La “Trilogía de Nueva York” está compuesta por tres narraciones que son:  La ciudad de Cristal, Fantasmas  y  La habitación cerrada.  La ciudad de cristal , narra la historia de  Daniel Quinn , escritor de novelas policíacas que se ve convertido en detective privado por una llamada telefónica errónea. Una noche llaman a su casa preguntando por el detective Paul Auster y Quinn, sin pensarlo, asume la identidad de éste y acepta el caso que le proponen.  Su cliente,  Peter Stillman  quiere que sigan a su padre porque cree que éste quiere matarlo.    El caso resulta fácil y aburrido, pues el padre de Stillman parece más un hombre senil que una amenaza. Sin embargo, un día Quinn le pierde la pista y, preocupado decide contactar al verdadero Paul Auster para pedirle consejo en el caso. Lo visita y descubre que no es detective sino escritor. En  Fantasmas , el protagonista es un auténtico detective,  Azul , que es contratado pa...

La muerte ajena

Imagen
  Todo comienza una mañana cuando  Verónica Balda , una destacada periodista bonaerense, se entera de que  Juliana Gutiérrez , una joven de 23 años, ha caído desde un quinto piso en el barrio de Recoleta y está en estado de coma. El departamento pertenece a un poderoso empresario del sector agropecuario,  Santiago Sánchez Pardo , sobrino de un militar condenado por delitos cometidos durante la dictadura. La novela está estructurada en tres partes. En la primera, un narrador omnisciente nos cuenta la vida oculta de Juliana y el dubitativo comienzo de la investigación de Verónica. Ésta no quiere involucrarse debido a su propia historia familiar. Segunda parte, el caso se convierte en un documental y todos los implicados dan su versión… todos menos Verónica, que se mantiene al margen pues no quiere participar. Tercera parte: Por primera vez en toda la novela, Verónica encuentra la fuerza para contar su historia. Relata todo desde el momento en que recibe la noticia del ...

La postal

Imagen
Anne Berest nos presenta una autobiografía familiar, una investigación que se remonta a principios del siglo XX hasta nuestro días. Una postal y cuatro nombres escritos en ella, dan inicio al recorrido que nos llevará por Moscú, Letonia, Palestina y Francia. La autora  Anne , con la ayuda de su madre  Léila , intentan reconstruir la historia familiar a partir de esos cuatro nombres y de los recuerdos que la única superviviente,  Myriam , dejó a su hija. La primera mitad del libro trata de  Ephraim  y  Emma Rabinovitch .    Él ingeniero y ella pianista, se casan en Moscú en 1919. Tras la revolución, huyen con su primogénita, Myriam, para cruzar la frontera con Letonia. Una vez en Francia, Ephraïm y Emma junto a sus 3 hijos intentan obtener la nacionalidad francesa, pero al estallar la Segunda Guerra Mundial, sus planes se ven truncados. La segunda mitad del libro trata sobre Myriam, la única de la familia Rabinovitch   que logra escapar de la ...

Fue él?

Imagen
Esta breve pero intensa historia es narrada por  Betsy , una mujer que vive retirada con su marido en una casa cerca de Bath, en Inglaterra. Llevan 6 años viviendo en este lugar rural, tranquilo y solitario. Un buen día llegan trabajadores a construir una casa en el sitio vecino a ellos. Un matrimonio joven sin hijos llega a vivir allí. La joven los visita con el fin de presentarse, es una persona tranquila y muy amable y les cuenta que su marido llegaría al terminarse la construcción.  Y llegó el marido,  John Charleston Limpley , un hombre simpático, bondadoso, extrovertido, siempre muy feliz y satisfecho. Betsy les regala un cachorro para que le haga compañía a la mujer mientras él está en el trabajo. Y es a través del perro, como Zweig  nos demuestra lo qué significa el desamparo, los celos y las consecuencias que pueden surgir cuando los afectos son sustituidos. Es impresionante cómo la tensión va  progresivamente creciendo, mientras conocemos los sentimien...

Mi nombre es Emilia Del Valle

Imagen
  En 1866, en San Francisco, nace  Emilia del Valle , hija bastarda de un señorito chileno y de una  casi monja  irlandesa; es criada en San Francisco por su madre y por un padrastro cariñoso y mexicano, su  Papo . Crece como una mujer muy independiente, desafiando las convenciones sociales de una sociedad profundamente católica, donde los roles aceptables para las mujeres eran el matrimonio y la maternidad.  Ella ama la lectura y la escritura y decide dedicarse a ellas en cuerpo y alma. Se empeña en trabajar en un periódico, donde debe escribir con un seudónimo masculino, el mismo que utiliza en unas novelitas cortas que tienen mucho éxito de venta. Su trabajo la lleva a viajar por el mundo y a servir como corresponsal en plena Guerra Civil chilena de 1891, una lucha por el poder entre el presidente de Chile, José Manuel Balmaceda y el Congreso legislativo. Los colonos europeos adinerados generalmente apoyan a Balmaceda, mientras que los pobres y los indíg...

Los años de espera

Imagen
Una historia escrita a mediados del siglo XIX    y ambientada en Japón.  Tomo , la protagonista principal, está casada con  Yukitomo Shirakawa , un hombre respetado públicamente y que ocupa un alto cargo en el gobierno. Es un hombre    autoritario, egoísta y mujeriego y aunque es tolerado, le han aconsejado que se busque una concubina. Es así como decide confiarle a su esposa la tarea de encontrar una amante adecuada, muy joven y preferiblemente virgen. Tomo es el gran pilar del hogar, se encarga de la gestión de los bienes y el bienestar del resto de los miembros de la familia, aunque nadie lo aprecia, ni agradece. Como vive en una sociedad donde la mujer es educada para respetar y satisfacer a su hombre, ella cumple la misión encomendada aunque eso la humilla.  El relato nos muestra cómo se desarrolla la familia a lo largo de unos treinta años, conocemos un gran número de parejas, hijos, nietos, criadas y concubinas. En el centro de todo está Tomo, q...