Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

Confesión

Imagen
  La historia que es contada en tres partes, comienza en una localidad rural, un pequeño y aislado pueblo llamado Mercedes, en Argentina, donde vive la joven Mirta López , abuela del narrador. Aquí conoce a su primer amor platónico, Jorge Videla , un joven en apariencia tranquilo y perteneciente a una de las familias tradicionales del lugar. En ese momento ella contaba con doce años y sentía gran fascinación por el hijo mayor de los Videla lo que le genera una serie de reacciones que no logra comprender. Decide recurrir a confesión con el padre Suñé a quien le narra las ansiedades que sufre cuando desde la ventana, lo ve caminar hacia su casa. Está primera parte representa una verdadera confesión en el sentido religioso más estricto, pero también una paulatina confesión hacia el lector, que va conociendo a la protagonista. La segunda parte narra un intento de asesinato contra el dictador Jorge Videla acaecido el 18 de febrero de 1977, el cual ha quedado grabado en la histori...

La vida en un minuto

Imagen
El 4 de enero de 1944 sucedió el peor accidente ferroviario en la historia de España. El tren correo-expreso que viajaba de Madrid a Galicia sufrió un problema de frenos a la altura de El Bierzo y terminó chocando a toda velocidad con tres vagones en un túnel y posteriormente sufriendo otro choque con un tren de mercancías que desconocía el accidente que había acaecido al interior del túnel. Oficialmente se cifró las muertes en 78 personas, pero posteriormente se supo que fueron muchas más. Este trágico choque ferroviario fue silenciado por el régimen franquista pese a la cantidad de heridos y de fallecidos que hubo. Este gran accidente es la herramienta que utiliza José Antonio Lucero para narrar esta historia, como punto común donde se encuentran los dos personajes principales. En el invierno de 1944, en un Madrid en ruinas, en los suburbios de la ciudad, Daniel esconde su verdadera identidad   y su pasado. Es un chico que vive o malvive, con un perro, en el parque del Oes...

Lo último que me dijo

Imagen
En esta historia la protagonista principal es Hannah Hall , quien recibe una nota de Owen , su marido, antes de desaparecer, en la cual solo tenía una palabra escrita: "Protégela". Sabe exactamente a quien se refiere: Bailey , su hija adolescente, quien perdió a su madre cuando tan solo era un niña y no quiere saber nada de su nueva madrastra. 😂 Sin embargo, desde que su padre desaparece no le queda otra opción que confiar en Hannah y ayudarla en sus pesquisas, que las llevarán a descubrir unos secretos totalmente inesperados. Por si fuera poco,  no sabrán quién las ayuda y en quién confiar. Hanna no puede creer que el hombre que conoce haya huido por un fraude financiero o siquiera que forme parte de todo ese enredo. Ése no es el hombre que conoce y mucho menos el padre dedicado que quiere a su hija con locura; por su parte, Bailey tampoco puede creer que su padre se haya ido sin explicación alguna. Escrita en   primera persona  desde el punto de vista de la prota...

El llanto de la Isla de Pascua

Imagen
El autor nos cuenta la historia de Germán Luzón , un arqueólogo español que acaba de ser nombrado subdirector del Centro de Estudios Rapa Nui y que se encuentra en la isla en calidad de jefe del equipo de investigaciones arqueológicas, realizando una ambiciosa excavación cuya finalidad es encontrar indicios que puedan dar respuesta a las múltiples incógnitas en torno a la historia de la Isla de Pascua. No es la primera vez que Germán visita la zona, pues once años atrás estuvo en ella por motivos laborales, manteniendo durante dicho período una fugaz relación con una mujer rapanui, Hanarahi ,  de la que nació una niña, Maeva , cuya existencia Germán desconocía hasta esta nueva visita. Esto no será obstáculo para que se establezca entre padre e hija una relación que se irá estrechando con el paso de los días. Germán le contará a su hija la historia de la isla y sus habitantes, le explicará todo lo que la ciencia sabe, lo que no se sabe, lo que se inventa o lo que se sospecha de ...

Recuérdame

Imagen
  “Recuérdame” es una historia basada en los testimonios de varios niños evacuados a México, durante la guerra civil española. Los hermanos Marco , Isabel y Ana viven en Madrid, en la primavera de 1937 y la ciudad, que sufre continuos bombardeos, está a punto de rendirse ante las tropas de Franco. Francisco , el padre de los niños, se ha enterado de que el presidente Manuel Azaña junto con el Comité Iberoamericano de Ayuda al Pueblo Español están organizando la salida de casi medio millar de niños del país, con destino a México. Deciden embarcar a sus hijos para así salvarlos de la guerra y emprenden un azaroso viaje hasta Burdeos, para que los niños logren embarcar en la expedición. El 27 de mayo el buque Mexica zarpa desde el puerto rumbo a México, con 456 hijos de republicanos a bordo, los que tuvieron que viajar en condiciones muy duras hasta el puerto de Veracruz. El Gobierno de Cárdenas los acoge en México y los instala en una escuela en Morelia, la Escuela España-México. ...

El mapa de los anhelos

Imagen
  Grace es el personaje central de la novela y, como ella lo dice, nació para salvar a su hermana mayor o, eso creyó toda su vida. Sus padres eran una pareja feliz, nació Lucy , su primogénita, y a los meses le diagnosticaron leucemia mieloblástica. Consideraron que la única manera de salvarla era a través del nacimiento de una segunda hija. Lucy se salvó, pero generó una enfermedad autoinmune que la hizo muy frágil. Cuando muere Lucy, Grace no tiene idea de que hacer, en realidad, tampoco sabe quién es, menos que le gusta hacer o ser.  Un día, la vida de Grace cambia tras encontrar un juego llamado “ El Mapa De Los Anhelos ”, con instrucciones que debe seguir. Lo primero es encontrar a alguien llamado Will Tucker , del que nunca ha oído hablar. Con él se embarcará en una aventura que la llevará a descubrirse a si misma y a perseguir sueños olvidados. La narración está llena de personajes sobrepasados de dolor, pero que si se dan una oportunidad pueden aprender a seguir vivie...

Roma soy yo

Imagen
En el año 77 a.C., el poderoso senador Dolabela fue acusado de haber cometido numerosos crímenes durante su consulado y Julio César , con 23 años, es el único que se atreve a actuar   como fiscal contra un senador todopoderoso, corrupto, millonario y brazo derecho de Sila , el dictador de Roma y contra el que nadie osaba oponerse. Así pues, Roma soy yo  se estructura sobre un juicio ante el Senado en el que Julio César acusa de cuatro cargos (violación, apropiación, malversación y sacrilegio) al gobernador de Macedonia, Cneo Cornelio Dolabela . Mientras de desarrolla el juicio, el autor intercala abundantes saltos al pasado para contarnos el trasfondo familiar, el contexto histórico y social, las opciones políticas y la educación del protagonista. De manera que hay dos tramas narrativas: la judicial y la biográfica. Del juicio en sí se conocen tan solo los participantes, el resultado y los abogados de las partes. Este vacío informativo proporciona al autor la ocasión de inve...

Después

Imagen
  “Después ” nos narra la historia de  Jamie Conklin , un niño que vive con su madre, Tía Conklin, una agente literaria. Ambos viven en Nueva York y ahora mismo están pasando por difíciles momentos económicos, ya que la agencia no va bien; sumado a ello el tío de Jamie tiene alzheimer y tienen que costearle la residencia. Lo peor ocurre cuando el escritor más exitoso de la editorial fallece. Jamie es un niño muy especial, es capaz de  hablar con personas fallecidas, antes de que desaparezcan, Más aún, ante sus preguntas, éstos se ven obligados a decir la verdad. La madre de Jamie, siempre le ha advertido que nunca le hable a nadie sobre eso, porque le podrían hacer daño.   El don de Jamie les será de utilidad para sobrevivir durante la crisis económica, pero también les conducirá a vivir una terrible pesadilla, porque los muertos nunca mienten y la verdad puede ser peligrosa. Cuando creemos saber por dónde va la historia, la cosa se complic...

Yo seré la última

Imagen
  El 15 de agosto de 2014, el pequeño pueblo en donde vivía Nadia Murad (Kocho) se ve completamente sitiado por el Daesh (El Estado islámico o Isis). Ella es una joven perteneciente a un grupo etno-religioso llamado “yazidí”, que habitan en el norte de Irak. Los yazidíes, antigua religión monoteísta sincretista del Medio Oriente, propagan su fe en forma oral a través de hombres santos que velan por la conservación y memorizan todos los relatos. De niña, Nadia imaginaba su religión como un árbol con miles de anillos, cada uno de ellos guardando un relato sobre la larga historia de su pueblo. Históricamente, han sido perseguidos desde los tiempos del Imperio Otomano y su vida como grupo está fuertemente marcada por el rechazo y la amenaza de los musulmanes por aniquilarlos. El motivo es su religión sincretista, es decir, que mezcla elementos de varias religiones. Por ejemplo, creen en la reencarnación, como el hinduismo. Comparten la creencia, con el Islam y el Cristianismo, ...

Obra maestra

Imagen
  La historia que narra esta novela es del todo inverosímil… y sin embargo sucedió. Es increíble, pero es verdad: un museo de primer nivel internacional −el Reina Sofía− encarga para su inauguración en 1986 una obra a una estrella de la escultura, el norteamericano Richard Serra. El escultor entrega una pieza creada ad hoc para la sala en la que iba a exhibirse. La escultura en cuestión −Equal-Parallel/Guernica-Bengasi− consta de cuatro bloques de acero independientes de grandes dimensiones. Inmediatamente, la pieza es elevada a la categoría de obra maestra del minimalismo. Finalizada la muestra, el museo decide guardarla, y en 1990, por falta de espacio, la confía a una empresa de almacenaje de arte, que la traslada a sus instalaciones en Arganda del Rey. Cuando quince años después el Reina Sofía quiere recuperarla, resulta que la escultura de treinta y ocho toneladas no exista. Nadie sabe cómo ha desaparecido, ni en qué momento, ni a manos de quién. Para entonces la empresa ...

Justo antes de la felicidad

Imagen
Nos cuenta la historia de Julie , quien con apenas veinte años, es cajera de un supermercado donde aguanta las impertinencias y el acoso de su jefe por miedo a perder su puesto. No se lo puede permitir, necesita ese trabajo. Es madre soltera y tiene que valerse por sí misma, ya que su familia le dio la espalda cuando se quedó embarazada del pequeño Ludovic (Lulú) un niño de tres años, adorable. Un día, Paul Maissac , un hombre maduro, jubilado y abandonado por su mujer está comprando en el supermercado donde ella trabaja y al ver que le corre una lágrima por la cara, decide hablar con ella.  Le parece una chica que, a pesar de su tristeza, irradia alegría y felicidad. Conmovido por su situación familiar, Paul espontáneamente la invita a pasar con el niño unos días en la costa bretona junto a él y su hijo Jérôme , el cual también vive una situación triste a raíz del suicidio de su mujer. En un primer momento ella duda pero, acaba aceptando la propuesta sin saber que estas va...