Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2022

Kim Ji-young, nacida en 1982

Imagen
  La autora nos narra la vida de Kim Ji-young , una mujer promedio en Corea del Sur que estudió una licenciatura, trabajó en algo que le gustaba y después de formar una familia y tener un bebé, renunció para dedicarse al cuidado de éste. Un día, sin razón aparente, empezó a tener una conducta extraña que alarmó a su marido. Ha comenzado a darle voz a las mujeres con las que se ha topado en la vida, es decir, un día es su mamá y al otro “se convierte” en su mejor amiga, sin embargo, Kim Ji-young no es consciente de lo ocurrido. En este momento la escritora, mediante una dinámica narración, nos traslada a 1982, el año del nacimiento de la protagonista para contarnos su niñez, adolescencia y adultez. Es tan doloroso leer que desde pequeña experimentó el machismo y la desigualdad de género. Todo se alcanza a entender por la gran diversidad de ejemplos a los que nos enfrenta la autora. Habla de la diferencia de trato respecto a su hermano en la infancia, las ventajas de los chicos en e...

Flores de verano

Imagen
  La novela está compuesta por tres relatos. El primero de ellos es Preludio a la aniquilación, donde el autor nos ofrece un retrato de su familia y su ciudad en los días previos al ataque.  Un interesante relato de la clase media-alta japonesa y de la estructura familiar, caracterizada por los privilegios del hermano mayor. La población vive en un país en guerra, con privaciones, bombardeos, llamados a filas para ir a la lucha, niños desplazados al campo para ponerlos a salvo de los bombardeos y sin embargo, Japón está perdiendo la guerra pero los militares, lejos de rendirse, se radicalizan aún más. Entre los civiles, el nerviosismo va en aumento. Nadie sabe qué va a pasar, pero el aroma de la derrota flota en el aire. Los aviones aliados pasan sobre sus cabezas, suenan las alarmas aéreas, pero los bombardeos no tocan Hiroschima. Hara critica sin miramientos la ceguera de los militares. Este relato representa la incertidumbre de una ciudad que hasta entonces ha salido ...

De ratones y hombres

Imagen
La historia que nos relatan está ambientada en Estados Unidos durante la Gran Depresión. Dos jornaleros,  George Milton y Lennie Small , recorren California en busca de trabajo. Ambos hombres son muy diferentes: George es un hombre menudo, nervioso, ingenioso y sensato, que no soporta que las cosas escapen de su control. Por su parte, Lennie es un hombretón con una fuerza enorme , pero con un déficit mental notable, que  se comporta con la ingenuidad de un niño grande a quien le gusta acariciar objetos suaves. Funcionan como una perfecta simbiosis, c ada vez que piden trabajo en un rancho Lennie es contratado por su fuerza física y resistencia, pero es George quien habla por él. Mientras trabajan, George sueña despierto con lo que podría llegar a hacer si algún día consiguiese ahorrar lo suficiente.  Su sueño es tener una finca propia   donde ambos puedan vivir, cultivar la tierra y tener algo de ganado.  Pero como todos los sueños, éste se verá truncado...

Una partida de ajedrez

Imagen
La acción transcurre en un barco, rumbo a Buenos Aires. En él viajan el campeón de ajedrez  Mirko Czentovicz , un individuo huérfano, semianalfabeto y muy poco hábil para relacionarse en sociedad;  McConnor , un acaudalado hombre de negocios, orgulloso y competitivo y un abogado austriaco, el doctor B . El narrador es un viajero más, que con la intención de conocer al campeón y aprovechando el carácter desafiante de McConnor, consigue organizar una partida de ajedrez que unirá a todos los personajes.  El campeón acepta jugar una partida múltiple con todos los aficionados a cambio de una remuneración. Durante el desarrollo del encuentro y en un momento decisivo, el doctor B, que va pasando por el lugar, se detiene y propone algunas movidas que los llevan a “tablas”. El campeón solicita la revancha con el Sr. B y aunque éste afirma no haber jugado ajedrez hace más de veinte años, finalmente acepta. En este punto, el autor nos cuenta la historia de este  personaje...

Lo único que importa

Imagen
La autora francesa nos cuenta la historia de dos seres rotos, uno psicológicamente y otro físicamente. Roméo no ha tenido una vida fácil en sus 25 años de vida.  Hijo de una madre drogadicta y de un hombre que pasó por allí, ha tenido que hacerse cargo de su hermana menor  desde que alcanzó la mayoría de edad, lo que le ha hecho madurar prematuramente. Su hermana tampoco lo ha tenido fácil, muestra una  rebeldía adolescente  producto de la falta de un amor incondicional y de sentirse fuera de lugar en el mundo.   Por otra parte, Juliette vive encerrada en una relación de  pareja claustrofóbica y asfixiante   que no la deja respirar. Pero ella lo justifica todo con tal de lograr tener un hijo. Deposita en el bebé el deseo de llenar el vacío que siente, realizarse como mujer y como madre. Sin embargo, no se dará cuenta del costo que significa lograr ese objetivo, hasta que la  violencia psicológica   de Laurent , su pareja, se transforme ...

Cicatriz

Imagen
  Sonia conoce a Knut en un foro literario de internet y establece con él una extraña relación, entre la atracción y la repulsión. Él vive con sus padres, se opone con ahínco al capitalismo, a la familia y al trabajo, dedica su vida a la lectura y a robar en centros comerciales toda clase de objetos, desde novelas a zapatos y perfumes caros sin rastro de culpabilidad. Sonia, quien tiene un trabajo insulso, talento para escribir, y una personalidad que huye del conflicto, no puede evitar sentirse fascinada por este insólito y perfeccionista individuo, que vive fuera de toda norma social y que la corteja a través de suntuosos regalos robados. Él no es petulante ni vanidoso, sino simplemente exhaustivo . Siempre cuestionándolo todo, teorizando sobre la hipocresía social, Dios y el destino, la virginidad y el sexo. Suele decir que no hay placer comparable a pensar. Ella continúa con la relación porque simplemente se aburre y se siente halagada con los regalos que él le envía y ...

La joven que no podía leer

Imagen
  En la década de 1890, John Shepherd  llega, tras un ajetreado viaje en tren, a un lúgubre manicomio de mujeres de Nueva Inglaterra para trabajar como ayudante del  doctor Morgan. Allí conocerá a su jefe, un tipo duro de enraizadas creencias. El psiquiátrico se encuentra en una isla, las enfermas llegan de tierra firme y son mujeres con diferentes enfermedades mentales, pero todas graves. Se emplean terapias de la época como chorros de agua que medio ahogan a la paciente o bien, se las ata amordazadas a una silla. Las pobres dementes pasan las horas sin tener nada que hacer, sin nada que las estimule. La comida que reciben es miserable. El objetivo no es  curarlas, tan solo controlarlas. Las creencias del doctor Shepherd, mucho más bondadosas y descritas en su obra “Terapia moral”, entrarán en conflicto con las anticuadas terapias llevadas a cabo en el complejo. Durante su estancia como ayudante conocerá a una paciente muy especial,  Jane Dove , quien tiene am...

El peso falso

Imagen
  La historia se desarrolla en el pueblo de  Zlotogrod  ubicado en un territorio fronterizo entre el imperio austro-húngaro y el ruso, a una hora de la frontera con Rusia. El personaje principal,  Anselm Eibenstchüz , antiguo suboficial del ejército austriaco, es nombrado como inspector de pesas y medidas en dicha localidad. Ha adoptado esta nueva profesión para contentar a su esposa, a la que realmente ya no ama, así pues, no deja de añorar la vida de cuartel, mucho más sencilla y ordenada. Como el pueblo está lleno de comerciantes deshonestos que desconfían y se burlan de la autoridad, el honesto y severo  inspector se encuentra en frecuentes aprietos. A pesar de su imponente aspecto físico y moral, Anselm es una persona insatisfecha, solitaria, desencantada con su vida actual. Busca consuelo a su amargura en la  Taberna de la Frontera , establecimiento de dudosa reputación donde se congregan la mayoría de los personajes. Allí acuden los desertores del ...

La casa de las voces

Imagen
  Pietro Gerber es un psicólogo especializado en hipnosis y sus pacientes son niños, niños traumatizados o que esconden recuerdos incapaces de evocar. Es el mejor especialista de Florencia y colabora con la policía en casos criminales. Un día recibe la llamada de una colega australiana que le pide ayuda con una paciente. Hanna es ya una adulta, pero con un recuerdo infantil de un asesinato que no sabe si cometió. Una historia dividida en capítulos cortos y que desde la primera página nos sumerge en una intriga muy atrayente. Los personajes son intrincados y llenos de traumas que ayudados por la hipnosis consiguen desvelan sus temores más profundos. Escrita con un ritmo ágil, muy visual y con una trama laberíntica. En síntesis, un atrayente thriller psicológico. Donato Carrisi (Martina Franca, 25 de marzo de 1973) es un escritor, guionista y periodista italiano Estudió Derecho, especializándose en Criminología y Ciencia del Comportamiento. Colabora de form...

La Dependienta

Imagen
Keiko Fukuraka es el personaje principal de la novela. Desde muy pequeña, ha tenido problemas para relacionarse con las personas y para entender qué significa llevar una vida "normal". De esta manera, ella va copiando formas de hablar, gestos y estilos en función de las personas que la rodean.  A su edad ya sospecha que nunca se va a curar de lo que le ocurre. No sabemos exactamente qué tipo de trastorno tiene, pero muchos de sus sentimientos y comportamientos parecen ser  propios del espectro autista. Con 36 años y una infancia y adolescencia resumida como un constante “estar fuera de lugar”, se aferra a un trabajo en un supermercado como el único espacio liberador de los cuestionamientos que le han  incriminado a lo largo de su vida: ¿por qué no es una niña “normal”?, ¿por qué no tiene novio?, ¿por qué no se ha casado?, ¿por qué a sus 36 años sigue trabajando por horas en una kombini  (supermercado japonés abierto las 24 horas), pese a tener una carrera universita...

Purga

Imagen
  Zara es una joven rusa que emigra a Alemania en busca de trabajo, pero cae en las manos de una red de tráfico de mujeres. Consigue escapar y buscando refugio llega a casa de Aliide , una anciana que vive sola en una zona rural de Estonia. Corre el año 1992 y recién ha recuperado su independencia la república báltica, lo que promete a sus habitantes un futuro apacible y próspero. Sin embargo, Allide ha sobrevivido a épocas terribles, sabe que una anciana solitaria y desvalida como ella no debe confiarse.  Por eso, cuando encuentra a Zara inconsciente en su jardín, su primera reacción es de desconfianza, más aún cuando la historia que le cuenta la joven rusa, desorientada y asustada, no es convincente. Utilizando tres narradores que se turnan en  capítulos cortos, Oksanen  controla a la perfección el ritmo narrativo: a veces lento, recreándose en el detalle, en los olores de la cocina, en el vuelo de una mosca que acecha la despensa, y de repente rápido, moviéndose ...