Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

Sira

Imagen
  El regreso de Sira Quiroga es a lo grande, con nuevo apellido y estado civil y con una misión que nos lleva por Jerusalén, Londres, Madrid y Tánger.  Este camino comienza al fin de la Segunda Guerra Mundial. La novela se divide en cuatro partes, cada una de las cuales tiene un escenario geográfico diferente. La primera parte nos lleva a una Jerusalén convulsa, con atentados contra los ingleses, en medio de los cuales tendrá que desenvolverse Sira. La segunda nos lleva de vuelta a Inglaterra, volverá al Londres de las cartillas de racionamiento y donde su suegra gélida y altanera. La tercera nos traerá a España en plena dictadura franquista, para documentar el viaje realizado por Eva Perón, en representación del presidente argentino Juan Domingo Perón. Nos contará de sus atuendos, peinados e impacto que produjo esta visita en el pacato y empobrecido Madrid de la época. La cuarta nos llevará hasta África a reencontrarse con antiguos personajes de su pasado, un Tánger internac...

Por tí daré mi vida

Imagen
Ted  y  Celeste , los dos protagonistas de esta novela, se conocieron en el orfanato donde ambos viven, han crecido sin conocer a sus padres y los dos comparten su pasión por la música: Ted toca varios instrumentos y Celeste estudia canto.  Desean poder vivir de la música, pero no lo han tenido fácil en la vida y lo que han conseguido, ha sido con un gran esfuerzo. Llevan un tiempo saliendo juntos y su relación está tan consolidada que no conciben su vida sin el otro. Desafortunadamente, Ted sufre un grave accidente que le mantiene hospitalizado en la UCI, durante varios días y con pocas esperanzas de salvarse. Cuando él lleva varias semanas en coma, un desconocido le propone a Celeste una alternativa para salvarlo.  La novela está narrada con fluidez y buen ritmo y los acontecimientos están bien hilados, creando una trama compleja e interesante que atrapa hasta el final de la obra.  El tipo de narrador es de perspectiva múltiple. Así, en ocasiones tenemos un na...

Gambito de dama

Imagen
  Gambito de dama   es una buena novela en la que su protagonista nos cautivará tanto si somos ajedrecistas como si no.  Beth Harmon queda huérfana a la edad de ocho años e ingresa en un orfanato, el Methuen, en el condado de Kentucky. Es  una niña tímida, muy callada y completamente normal.   Allí verá un día al bedel del edificio, el Señor Shaibel , pasando el tiempo en el sótano mientras juega ajedrez. Beth se sentirá inmediatamente atraída por el juego y le pedirá que le enseñe. Al cabo de unos pocos años, ya estará compitiendo en circuitos y su centro del universo pasará a ser el tablero de ajedrez. Beth es una protagonista interesante, astuta, pero su dependencia a los fármacos y al alcohol la vuelven emocionalmente inestable. Es consciente de su adicción y sabe cuándo puede dar rienda suelta a su necesidad por las píldoras y el vino o cuando debe parar para poder estar lúcida en los juegos. En esos instantes es cuando más peligrosa se vuelve porque cre...

Lo que la marea esconde

Imagen
La presidenta del Real Club de Tenis de Santander, una de las mujeres más poderosas de la ciudad, aparece muerta en el camarote de una preciosa goleta que con unos pocos y selectos invitados surcaba las aguas de la bahía al anochecer. El compartimiento estaba cerrado por dentro y el cuerpo de Judith Pombo presenta una extraña herida.  Todos los invitados a la fiesta tienen motivos para acabar con su vida, aunque ninguno ha intentado escapar ni ha salido del lugar de la recepción. El método utilizado para cometer el asesinato es inexplicable pues el camarote está cerrado por dentro y la ventana ojo de buey también. Oruña crea una novela laberíntica que pone a prueba la agudeza y las habilidades deductivas del lector. Los motivos de los invitados para asesinarla van desde temas políticos a asuntos de feminismo, el sexo, ecología, apuestas ilegales o clásica venganza. Los sospechosos de cometer el asesinato son una serie de personajes relacionados, de una u otra forma, con la empr...

Lluvia fina

Imagen
Gabriel , el hijo menor de una familia cualquiera de Madrid decide convocar a toda la familia a una fiesta por el octagésimo cumpleaños de la madre. Hace mucho que no se juntan todos y llama a sus dos hermanas,  Sonia  y  Andrea , para ofrecerles organizar la fiesta. Esta idea desenterrará el pasado, provocando un cataclismo familiar, el rebrote de los rencores y los enfrentamientos más crudos. Las dos hermanas tendrán una reñida disputa a causa de sus parejas, por el odio y el rencor que sienten hacia su madre y también, en parte, hacia Gabriel.  Aurora , la mujer de Gabriel, se ve transformada en la confesora no oficial de la familia. Todos acuden a ella y todos se descargan en ella, para llorar, quejarse, ambicionar, aliviarse de angustias, de rencores, porque si algo caracteriza a esa familia es el haber guardado el odio durante mucho tiempo. Es la gran protagonista de esta historia. Una mujer que sabe escuchar, una mujer con oídos amables. El autor nos cu...

El bigote

Imagen
Marc decide afeitarse el bigote que lleva años luciendo, para darle una sorpresa a Agnès, su mujer. Cuando aparece ante ella con su nueva imagen, la esposa no parece ver cambio alguno en su cara. No parece percatarse de que su marido se ha afeitado el bigote. Es más, cuando éste le muestra su asombro ante la falta de observación, ella le asegura que él nunca ha llevado bigote. La sorpresa, de repente, ha dejado de tener gracia. Es aquí donde nuestro protagonista comienza a dudar de todo y de todos, incluso de su fiel mujer que en todo momento se ha puesto a su disposición para ayudarlo a salir de lo que considera, una laguna mental. Todo un arte es escribir sobre cómo un hombre decide afeitarse el bigote, atraer tu atención desde las primeras palabras y desarrollar una historia kafkiana. Narrada en primera persona, razón por la cual vamos conociendo todos y cada uno de los pensamientos del protagonista. No parece fácil dar congruencia y lógica a una situación tan absurda, no obstant...

Crímenes Imperceptibles

Imagen
Un estudiante argentino de 22 años viaja a Oxford para hacer la tesis de su doctorado en matemáticas con  Arthur Seldom . Éste es un reconocido profesor especializado en el campo de la lógica y conocido por sus teorías matemáticas ligadas a los crímenes en serie. Una vez en Inglaterra, se aloja en una habitación en la mansión de  Mrs. Eagleton , una anciana gran amiga de la que será su directora en Oxford,  Emily Bronson . Poco después de su llegada encuentra el cadáver de la anciana, la que ha sido asesinada en su propia casa. Es el primero de varios crímenes, todos unidos a notas con unas misteriosas series matemáticas y unos mensajes en clave que están relacionados con los asesinatos. El “modus operandi” de todos ellos es muy similar a los que se describen en un libro del profesor Seldom. Éste se siente retado por el asesino y mientras la policía investiga a una sucesión de sospechosos, maestro y discípulo llevan adelante su propia investigación. La acción es muy...

La casa alemana

Imagen
La casa alemana  es en realidad una reflexión sobre la culpa y sobre el perdón, sobre la necesidad de saber la verdad, sobre el silencio culpable y cómplice de todo un pueblo incapaz de enfrentarse a unos hechos que muchos quisieron mantener ocultos. Una novela sobre cómo el sentimiento de culpabilidad puede alcanzar y marcar la vida de generaciones posteriores. En 1963  Eva Bruhns  es una joven cuya vida gira en torno a su novio, su trabajo como intérprete y su familia dueña de un restaurante tradicional llamado “La casa alemana”. Su vida cambiará radicalmente ya que en su cuidad, Frankfurt, se celebrará el primer juicio de Auschwitz y la fiscalía solicita sus servicios como intérprete. Ni su familia ni su novio están de acuerdo con que acepte el trabajo, pero a pesar de la oposición de todos decide aceptar. Es así como descubrirá, con horror, una parte de la historia de su país sobre la que todos a su alrededor callan. Participará en juicios en el que observa el miedo y...

Llévame a casa

Imagen
Juan  regresa a su pueblo después del fallecimiento de su padre.  Isabel , su hermana, es quien lo ha llamado. Está enfadada y le critica que se marchara de la casa familiar a Escocia y que apenas se comunicara con sus padres. Lo peor, sin embargo, es que ahora su madre necesita ayuda y ella no puede hacerse cargo. Juan, asimila con gran dificultad el cambio radical que se avecina en su vida. No lo habían criado en el amor ni en el afecto, para sus padres importaban los hechos no así los sentimientos. Eso explica cuán torpemente gestiona las emociones y su egoísmo inmaduro, su contradictoria y complicada relación con el padre y con la hermana. Isabel no le guarda rencor a su hermano y Juan no es un mal tipo. Es alguien que simplemente ha podido desligarse de sus responsabilidades familiares durante años y lo ha hecho, sin embargo afrontará la nueva situación sin aspavientos, sin necesidad de gritos ni de enfrentamientos dramáticos. Los conflictos de Juan son mesurados, tanto c...

Las horas de terciopelo

Imagen
El punto de partida de la historia es un hecho verídico, un departamento en Paris que ha estado cerrado por décadas, y que al abrirlo, sus descendientes perciben como el tiempo ha quedado detenido en la llamada Belle Epoque. Entre todas las sorpresas que guarda el departamento, se encuentra un deslumbrante collar de perlas y un magnífico retrato de Marthe, pintado por el artista italiano Giovanni Boldini. "Las horas de terciopelo"  narra la historia de  Marthe de Florian , su dueña, una famosa cortesana que durante su juventud se dedicaba a coleccionar porcelanas chinas de gran valor, así como también finas obras del siglo XIX. Llenando su existencia con arte y lujos, pretendía evadir los recuerdos de una infancia en Montmartre ensombrecida por la pobreza, de esta manera aprendió a sobrevivir, y encontró el amor en Charles. Vivió durante toda su vida en su actual departamento, donde nunca salía a menos que fuera para hacer algunas compras, ese lugar era su refugio de amor. Es...

La novela de Rebeca

Imagen
La novela nos narra la historia de Simón Lugar , un escritor de éxito, cincuentón, solitario, metódico, ordenado hasta la exageración, maniático, que está escribiendo una novela sobre Rebeca, una joven arquitecta, que escribe artículos en una revista de decoración. Sin embargo, lo que verdaderamente desea es escribir una novela policial, por lo que a través de su tío forense recaba información sobre una serie de asesinatos que parecen tener un asesino común. En la historia principal hay dos líneas: el presente que vive Simón mientras escribe su novela y nos relata sus experiencias como autor, su bloqueo, lo que busca para su novela, su relación con su editora, como le urge a cumplir los plazos, a que se ciña a la novela que los lectores esperan más que lo que a él le gustaría escribir, etc., con los capítulos en los que encontraremos extractos de la novela que Simón está escribiendo y otros momentos en los que se retrotrae el pasado y nos habla de Luz y de Rebeca , una mujer y una niñ...

La niña alemana

Imagen
En mayo de 1939 zarpó desde Hamburgo el trasatlántico Saint Louis con 937 pasajeros, la mayoría de ellos judíos alemanes que se dirigían a Cuba huyendo del nazismo. Estos refugiados tenían permisos emitidos por Manuel Benítez, director del Departamento de Inmigración de Cuba y, algunos pocos, poseían permisos extendidos por la Secretaría de Estado y Trabajo. Mientras el Saint Louis navegaba por el atlántico, Benitez fue destituido en Cuba y el gobierno cubano del presidente Federico Laredo Brú, decide invalidar los permisos y reconocer únicamente los expedidos por la Secretaría de Estado y Trabajo. Cuando a finales de mayo el Saint Louis llega a La Habana no se le permite entrar a puerto y solo unos pocos refugiados, poseedores de permisos no anulados, pueden ingresar al país, entre los que se cuentan Hannah y su madre. El resto de los refugiados no puede abandonar el barco y deben volver a Alemania. El capitán, un buen hombre, busca países que les acojan pero ni Estados Unidos ni ...